Escondida | BHP compartió plan de crecimiento con actores de la Región de Antofagasta
Tras el anuncio de inversiones por hasta US$ 10,8 billones, la compañía comenzó un proceso de diálogo para trabajar en conjunto las oportunidades que este plan conlleva para la región
Este jueves 28 de noviembre, Escondida | BHP realizó el primer encuentro con actores de la Región de Antofagasta, en el cual el presidente de la compañía, Alejandro Tapia, compartió detalles del plan de crecimiento que considera una inversión de hasta US$ 10,8 billones, la más alta desde el inicio de sus operaciones en 1991.
El ejecutivo explicó que, tras la visita de inversionistas y analistas de BHP, “es fundamental compartir nuestros planes y dialogar con la región para capturar en conjunto las oportunidades que conlleva proyectar el futuro de Escondida por las próximas décadas”.
El encuentro contó con la presencia del gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz; el alcalde electo de Antofagasta, Sacha Razmilic; y el diputado Sebastián Videla, además de representantes de instituciones como la Asociación de Industriales de Antofagasta, Clúster Minero, Cámara de Comercio, Fundación Minera Escondida, Centro de Entrenamiento Industrial y Minero, y la Cámara Chilena de la Construcción. También asistieron representantes de empresas locales, medios de comunicación y universidades, evidenciando el carácter multisectorial y colaborativo de la actividad.
En la reunión se levantaron distintos desafíos que requieren articulación público-privada como el fortalecimiento de los proveedores de la región, la formación de capital humano y empleo local, y el apoyo a iniciativas que aporten a la calidad de vida y el desarrollo de la ciudad de Antofagasta.
Un plan para el futuro de Escondida y de la región
El plan de crecimiento consiste en una cartera de proyectos a ejecutar en un plazo de 8 a 10 años, con el objetivo de fortalecer la capacidad productiva de Escondida ante desafíos operacionales como caída en leyes de mineral y el procesamiento de materiales con mayor dureza.
Las principales iniciativas corresponden a la extensión de la planta concentradora Laguna Seca, la construcción de una nueva concentradora, la extensión de la vida útil de la planta concentradora Los Colorados y posteriormente su demolición para acceder a fases de mayor ley de mineral. También se presentaron proyectos para optimizar el tratamiento de ripios, con nuevas tecnologías de lixiviación patentadas por la compañía.
"El cobre es uno de los pilares de la estrategia de BHP en las próximas décadas y en Escondida tenemos 26 billones de toneladas de este recurso, lo que nos brinda una posición muy favorable para proyectar nuestra operación por 50 años y más. Queremos trabajar junto a la región para materializar todas las oportunidades que este desafío de crecimiento trae hacia el futuro”, señaló Alejandro Tapia.
El ejecutivo agregó que la extensión de la planta concentradora Laguna Seca, con una inversión entre US$2 y US$2,6 billones, será la primera iniciativa en iniciar tramitación ambiental durante el primer trimestre de 2025.
Este encuentro es el primero de una serie de diálogos que Escondida | BHP realizará durante los próximos meses, con el propósito de fortalecer la colaboración con distintos actores de la región.
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el jueves pasado a las 9:54
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



























































































