Docentes del Liceo Comercial entregan petitorio a CMDS en Antofagasta
Solicitan protocolos y habilitar una cancha por la crisis de violencia. Dividir la jornada en dos junto con permitir el ingreso de estudiantes a las 8:30 de la mañana.
Esta mañana docentes del Instituto Superior de Comercio de Antofagasta (ISCA) llegaron hasta la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) para entregar un petitorio a la Secretaría General de Educación de la institución, con medidas que buscan enfrentar la crisis de violencia que atraviesa el establecimiento.
Por medio de una asamblea docentes y trabajadores elaboraron un petitorio de la comunidad educativa en conjunto, donde solicitan protocolos claros de convivencia pero también otras medidas, como habilitar una cancha para resolver problemas de hacinamiento.
También dividir la jornada en dos y que los estudiantes ingresen a las 8:30 al establecimiento. Más personal de convivencia escolar, inspectores y profesionales del área psicosocial. Siendo este último punto, una demanda generalizada en los recintos de la comuna.
LEER TAMBIÉN: Apoderados exigen mayor seguridad en Liceo Comercial de Antofagasta
AHORA I Docentes del Instituto Superior de Comercio en #Antofagasta realizan manifestación en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) April 11, 2023
Entregan petitorio para tomar medidas sobre la violencia que afecta al establecimiento.
📹 Ángela Gallardo. pic.twitter.com/yoqTLZSrjj
?s=20
el martes pasado a las 11:45
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:47
el lunes pasado a las 15:22
el miércoles pasado a las 14:33
el miércoles pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 10:15
el miércoles pasado a las 9:23
el martes pasado a las 11:45
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:47
el lunes pasado a las 15:22
el miércoles pasado a las 14:33
el miércoles pasado a las 10:32
4 de septiembre de 2025
Varias regiones sufrirían recortes, entre ellas Antofagasta y Aysén, con una baja total de 1,9%, mientras la RM tendría un alza.
4 de septiembre de 2025

3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025

3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
Yoan Amor, Banda Conmoción y La Combo Tortuga lideran la parrilla de artistas nacionales que, junto a talentos locales, animarán la fiesta dieciochera que también contará con juegos criollos, gastronomía típica y emprendedores locales.
El presidente de la Cámara de Diputados criticó al gobierno por la falta de apoyo en el Congreso, luego de que se despachara al Senado la iniciativa de voto sin la sanción de multa.
Casi la mitad de las inspecciones de la Seremi de Salud han derivado en sumarios. Ambas instituciones llamaron a comprar en el comercio establecido y a fijarse en la calidad de los productos.
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) impulsó la primera mesa territorial en Antofagasta, un espacio de diálogo y coordinación que busca mejorar la calidad de vida de 278 familias en el condominio Vista Altos del Mar.
Atenciones de urgencia suben casi un 9% en las últimas semanas y la autoridad sanitaria llama a no bajar la guardia.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) se convierte en el primer centro de salud público del norte de Chile en contar con un irradiador de hemocomponentes.
La ciudad participa activamente en el encuentro anual en la región de los Ríos, donde más de 50 municipios y 300 representantes del sector abordaron estrategias para un desarrollo turístico sostenible y colaborativo.
La Fiscalía de Antofagasta solicita las penas más altas en la historia de la Reforma Procesal Penal para desbaratar a una célula delictiva responsable de secuestros, homicidios, extorsiones y otros crímenes violentos en la ciudad.
El festival reunió a diversas comunidades educativas de la comuna de Antofagasta en una jornada de música, arte, ciencia y tecnología.
El país recibió más de 3,1 millones de visitantes internacionales, superando en un 32,6% la cifra del mismo período en 2024. Las autoridades proyectan que el sector se consolida como un motor clave de la economía nacional.
2 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025