Diversas actividades marcaron la jornada del aniversario 146 de Antofagasta
Una serie de instancias protocolares se desarrollaron para conmemorar la anexión de la capital regional a territorio chileno.
Este viernes, en el marco del centésimo cuadragésimo sexto aniversario de Antofagasta, el municipio realizó una serie de actividades protocolares en conmemoración de la anexión de Antofagasta a suelo chileno.
Es así que a primera hora, el alcalde de la ciudad, junto al Ejército, Armada, Fuerza Aérea, Carabineros, Policía de Investigaciones y la Agrupación Histórica Patrimonial "Los Viejos Estandartes", se trasladaron hasta el mausoleo de los Veteranos del 79 que se encuentra en el Cementerio General de la ciudad para rendir homenaje, con la presentación de sus ofrendas florales, a los soldados del Ejército de Chile que lucharon en la Guerra del Pacífico.
Posteriormente, las autoridades se trasladaron frente al busto del Coronel Emilio Sotomayor Baeza, para depositar una ofrenda floral para rendir homenaje a todos los compatriotas que llegaron hasta las costas de la ciudad, para luego desarrollar el tradicional desfile cívico militar en el que participaron las Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad Pública para rendir homenaje a dicha gesta heroica.
Al respecto el alcalde, Sacha Razmilic, manifestó que “hoy tuvimos este desfile con todas nuestras fuerzas armadas honrado los 146 aniversario del desembarco de las fuerzas chilenas y la anexión de este territorio, muy honrado de la organización de las fuerzas armadas, principalmente del Ejército”.
Por su parte, el General de Brigada, Guido Fravega, Comandante en Jefe de la I división del Ejército, agregó que es importante “celebrar las tradiciones como el aniversario de la comuna de Antofagasta, que gracias al desembarco de las tropas chilenas da el inicio a la guerra del Pacífico, permitiendo, con ello, que el territorio hoy día esté celebrando un año más”.
Tras la ceremonia cívico-militar el gobernador regional, Ricardo Díaz, también se sumó a los saludos de aniversario señalando que “quiero felicitar al alcalde, al cuerpo de concejales porque han logrado recuperar gran parte de nuestras tradiciones que hacían de este aniversario algo imborrable, algo que nos permite reencontrarnos como ciudad, como comunidad", enfatizó.
Finalmente, el cuerpo de autoridades se trasladó hasta el muelle histórico Melbourne Clark, lugar donde en 1879 desembarcaron las tropas chilenas para la ocupación de Antofagasta, quienes junto a la Agrupación Histórica Patrimonial "Los Viejos Estandartes" y “Teniente Coronel Adolfo Holley” realizaron una fotografía protocolar en el sitio del desembarco de las tropas chilenas el 14 de febrero de 1879, hecho que marcó el fin de la soberanía boliviana en Antofagasta y el inicio de la Guerra del Pacifico.
el lunes pasado a las 16:22
el lunes pasado a las 16:03
el lunes pasado a las 11:47
el martes pasado a las 12:44
el martes pasado a las 9:40
el lunes pasado a las 16:22
el lunes pasado a las 16:03
el lunes pasado a las 11:47
18 de julio de 2025
El Departamento de Obras y Planificación de la CMDS aprovechó el receso escolar para ejecutar un plan de mantenimiento integral, dejando 30 establecimientos educativos con mejores condiciones para el segundo semestre académico.


Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.
Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.