Desalojo en Playa Trocadero: "Hay que cansarlos esa es la idea"
El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, explicó que los comerciantes ambulantes no autorizados utilizan a las personas que instalan rucos para resguardar sus puestos.
Tal como había sido anunciado por la Delegación Presidencial Regional, este miércoles fueron efectuados los desalojos de rucos y comercio ambulante no autorizado en Playa Trocadero de Antofagasta, luego de que fueran notificados la jornada anterior.
En este operativo que se extiende por varios sectores del borde costero, también participa la Dirección de Aseo de la Municipalidad de Antofagasta, personal de Carabineros, PDI y la Armada.
Entre carpas, colchones, basura y escombros, esta mañana ya habían llenado dos camiones con desechos, generados por las mismas personas en situación de calle que instalan rucos.
"La gente se queja de la basura, pero estas personas van acumulando cosas. Y es impresionante la cantidad de basura y escombros que dejan en este sector (...) aunque ustedes no lo crean ya hemos llenado dos camiones", aseguró el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez.
La autoridad comunal aprovechó la oportunidad para explicar el sentido de estos operativos. "Mucha gente debe estar diciendo -y qué sacan, para qué los sacan, si van a volver a la tarde- hay que cansarlos esa es la idea. Entonces, eso es lo que tenemos que hacer básicamente, volver, volver, volver. Todo esta semana hemos venido a hacer este trabajo aquí a la playa".
Mientras la PDI junto a Carabineros, revisaban los antecedentes de algunas personas en situación de calle. "Esas son personas que cuando llegamos estaban un poquito rebeldes (...) también hay menores, hay bebés metidos en esto (...) son gente que estaba viviendo en ese sector de las rocas", describió Velásquez.
Y agregó, "hago un llamado a las personas que denuncien, hay muchas personas que con miedo se acercaban para decirnos que hay mafias en este sector, que se encargan de vender alimentos, incluso se venden drogas".
A juicio de la autoridad comunal, los comerciantes ambulantes utilizan a las personas en situación de calle para resguardar sus puestos. "Hay personas en situación de calle que son las que cuidan estas sillas de playa que al final arriendan (...) les dan un par de pesos y cuidan estas cosas".
"Pero los dueños llegan en sus vehículos, sus buenos vehículos. Y son como los supervisores de esta gente que está aquí, entonces claro por eso hay tanta gente en rucos y en carpas, porque ellos mismos están cuidándole el negocio (...) el negocio de las carpas, de los quitasoles, de los toldos, las sillas, los choripán, los completos y todo lo demás", indicó Velásquez.
De acuerdo a la información entregada por la Delegación Presidencial Regional, la actividad este miércoles se extenderá al sector del Skatepark Pablo Neruda.
LEER TAMBIÉN: Sujeto mantenía 24 plantas de marihuana dentro de ruco en Antofagasta
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025


























































































