Por medio de un comunicado, la Delegación Presidencial Regional informó que junto a Carabineros de la Prefectura Antofagasta, desalojaron una propiedad fiscal solicitada por la Seremi de Bienes Nacionales. Un terreno con más de 3 mil 200 metros cuadrados ubicado en calle Sierra Nevada, detrás del mall en el sector norte.
En el lugar personas extranjeras instalaron seis viviendas, quienes a fines del año pasado recibieron la visita de fiscalizadores de Bienes Nacionales, oportunidad en que fueron advertidos sobre la ocupación ilegal y les pidieron la restitución voluntaria del terreno.
A comienzos de este mes -teniendo en cuenta que no acogieron la solicitud de abandono- la Delegación Presidencial les notificó la medida de desalojo.
Las viviendas tipo cabañas contaban con radier de hormigón, cerámica o piso flotante, metalcon recubierto con volcanita y paneles de madera. Marcos de aluminio dorado en ventanas, puertas de placas HDF de alta densidad, living, comedor, baño, hasta cuatro dormitorios, cielo falso y techumbre de zinc.
También contaban con agua potable por estanque, pozo séptico y una conexión irregular a la postación del alumbrado público, que les permitía a las familias tener energía eléctrica. En caso contrario, contaban con un generador industrial.
En un comienzo este terreno fiscal fue destinado a la Corporación para el Rescate de Familias en Desamparo (UNEFAM) para la construcción de una sala cuna, proyecto que beneficiaría a familias con necesidades sociales y económicas, pero esto nunca se concretó. La misma corporación informó sobre el desistimiento de la concesión del terreno en agosto del 2021.
Según la Delegación Presidencial, este lugar podría destinarse a la construcción de proyectos habitacionales para familias de diversos comités de vivienda que esperan durante años en el registro de Serviu Antofagasta.
el jueves pasado a las 11:09
el jueves pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 8:14
el miércoles pasado a las 13:42
el viernes pasado a las 9:48
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
el jueves pasado a las 12:06
el jueves pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 11:09
el jueves pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 8:14
el miércoles pasado a las 13:42
el viernes pasado a las 9:48
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.