Luego de una solicitud de la Municipalidad, la Delegación Presidencial Regional junto a Carabineros de la Subcomisaría Norte, desalojaron un inmueble de administración municipal ubicado a pocos metros de la Plaza Bicentenario, en el cual funcionaban una iglesia cristiana y una casa habitación, en el sector norte de Antofagasta.
El jefe territorial de la Delegación Presidencial, Daniel Morales, explicó que realizaron el desalojo por solicitud del municipio. "La Delegación Presidencial Regional junto a Carabineros procedió a este desalojo administrativo en calle Huamachuco, con el fin de restituir un paño de administración municipal, para hacer la entrega a una organización sin fines de lucro para personas con síndrome de Down".
Hace más de un mes los ocupantes irregulares habían sido notificados sobre el desalojo, ya que no contaban con el decreto municipal para acceder al comodato del inmueble. Sin embargo, al interior funcionaba la Iglesia "Fuente de Salvación Asamblea de Dios" y una vivienda de uso habitacional.
Como no abandonaron el sitio de forma voluntaria, este jueves las autoridades procedieron al correspondiente desalojo administrativo.
De esta manera, personal municipal procedió a cambiar las cerraduras, además de sellar las puertas y ventanas. También retiraron los enseres de los ocupantes, junto con sacar gran cantidad de basura y objetos voluminosos que serán trasladados al vertedero autorizado.
Cabe indicar, que no fue necesaria la intervención de la fuerza pública. Mientras que el inmueble recuperado será destinado a la Agrupación Síndrome de Down de Antofagasta.
📣 Hoy se efectuó el desalojo administrativo de un inmueble municipal ocupado de forma irregular en el sector norte de #Antofagasta. Será destinado a agrupación que trabaja con personas con síndrome de Down. pic.twitter.com/8DKBdtdXUp
— Delegación Presidencial Provincial de El Loa (@dpploa) June 22, 2023
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
el miércoles pasado a las 13:37
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.