Este jueves en la tarde vecinos alertaron sobre el colapso de un colector que provocó la inundación con aguas servidas de varias viviendas y locales comerciales ubicados entre Avenida Pedro Aguirre Cerda y calle Arturo Pérez Canto, en el sector norte de Antofagasta.
De acuerdo a cifras entregadas por Aguas Antofagasta, la situación afectó a 11 inmuebles en total, además de la vía pública. Hecho que se habría provocado por el mal uso del sistema.
"La emergencia fue atendida y controlada por nuestros equipos, quienes realizaron las labores de limpieza y sanitización correspondientes que deberían concluir durante la presente jornada", señaló en un comunicado, Paula Carrasco, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Aguas Antofagasta.
Si bien la empresa sanitaria, señaló que aplicaron acciones de sanitización en al menos siete de las viviendas involucradas, vecinos manifestaron que ellos mismos realizaron las labores de limpieza, ya que el personal habría tardado dos horas en llegar. No obstante, la cobertura completa de la noticia será entregada en Más Noticias Noche.
La sanitaria añadió que durante los trabajos de desobstrucción, fueron encontrados en elalcantarillado desechos como toallas húmedas y otros objetos, los cuales habrían ocasionado el colapso del colector.
Por lo tanto, hicieron un llamado a la comunidad a cuidar y utilizar de manera correcta el alcantarillado, evitando arrojar objetos que puedan obstruir las tuberías, los que luego pueden causar problemas en el sistema de recolección de aguas servidas.
VIDEO I Derrame de aguas servidas afecta a 11 inmuebles del sector norte de #Antofagasta
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) March 14, 2024
Colapso de colector provocó la inundación que involucra a viviendas, locales comerciales y la vía pública, en un sector de Avenida Pedro Aguirre Cerda.https://t.co/etC953ck6N pic.twitter.com/DdPFgQWDqF
🚨 ¡Atención comunidad de Antofagasta! 🚨 Informamos sobre la situación de derrame de aguas servidas en Arturo Pérez Canto con Av. Pedro Aguirre Cerda el 14 de marzo. Fue causado por el colapso de un colector debido al mal uso del sistema de recolección. Nuestros equipos están… pic.twitter.com/MVtjbQW9MP
— Aguas Antofagasta (@Aguas_Antof) March 14, 2024
el martes pasado a las 11:02
el martes pasado a las 11:02
26 de junio de 2025
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
El Gobierno de Chile confirmó este miércoles la emisión de una orden de captura internacional contra Martín de Los Santos Lehmann, imputado por una brutal golpiza contra un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura. El sujeto, que fue formalizado este lunes en una audiencia telemática donde se decretó su prisión preventiva, habría salido del país con rumbo a Brasil antes de que se dictará esta medida cautelar.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.
Sindicato de Spence denuncia incumplimiento del Código del Trabajo y cuestiona compromiso de BHP con la inclusión femenina.
La Seremi de Salud intensificó sus controles en 2024, resultando en un alto número de sanciones a establecimientos y vendedores ambulantes.
Gendarmería de Chile firmó un convenio con la Junta de Vecinos del Conjunto Habitacional Peñablanca en Antofagasta, que permitirá a personas condenadas por delitos cumplir sus penas a través de trabajo comunitario.
Luis Arce hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar de manera responsable, respetar el esquema de vacunación y mantenerse informada exclusivamente por canales oficiales.
El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética lanzan el Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública en la Macrozona Norte y entregan 10 taxis eléctricos en Calama.
Ante el pronóstico de precipitaciones para este miércoles, la Municipalidad de Antofagasta ha intensificado el monitoreo y entregado una serie de recomendaciones clave a la ciudadanía para asegurar la preparación y tranquilidad de la comunidad.