Denuncian "Toma VIP" y aumento de inseguridad en sector Coviefi de Antofagasta
En el último año, residentes del sector Coviefi, han presenciado la aparición de cuatro construcciones irregulares de madera, generando un clima de inseguridad en la zona.
La comunidad del sector Coviefi en Antofagasta se encuentra en alerta ante un preocupante incremento de tomas ilegales que han transformado la tranquilidad del barrio. Según el medio El Diario de Antofagasta, en el último año, los residentes han presenciado la aparición de cuatro construcciones irregulares de madera, lo que ha contribuido a un clima de inseguridad en una zona que se caracterizaba por su calma.
El representante de los vecinos denunció que han realizado múltiples llamados a las autoridades competentes, especialmente a Bienes Nacionales, sin recibir respuestas concretas sobre las medidas que se tomarán para abordar esta situación. "Coviefi siempre ha sido un lugar tranquilo y agradable para vivir, pero lamentablemente, en el último tiempo, hemos visto un aumento en la delincuencia y tomas ilegales que afectan nuestra seguridad y calidad de vida", expresó.
Los vecinos exigen una respuesta urgente de las autoridades, esperando que se reconozca la magnitud del problema y se implementen acciones efectivas para restaurar la paz en el barrio.
En cuanto a la respuesta de Bienes Nacionales, se indicó que el área afectada, conocida como "Toma VIP", fue fiscalizada el 2 de enero de 2024.
Fuente: El Diario de Antofagasta.
"Este inmueble ya fue fiscalizado con fecha 02 de enero de 2024. Indicar que, en cuanto a las gestiones realizadas por parte de esta Secretaria Regional Ministerial de Bienes Nacionales, ya se encuentra solicitado el desalojo de esta ocupación a la Delegación Presidencial de Antofagasta, mediante Oficio SE02-1540-2024 de fecha 29 de febrero 2024. La ejecución del desalojo es competencia de la Delegación Presidencial de Antofagasta".
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.