Denuncian "Toma VIP" y aumento de inseguridad en sector Coviefi de Antofagasta
En el último año, residentes del sector Coviefi, han presenciado la aparición de cuatro construcciones irregulares de madera, generando un clima de inseguridad en la zona.
La comunidad del sector Coviefi en Antofagasta se encuentra en alerta ante un preocupante incremento de tomas ilegales que han transformado la tranquilidad del barrio. Según el medio El Diario de Antofagasta, en el último año, los residentes han presenciado la aparición de cuatro construcciones irregulares de madera, lo que ha contribuido a un clima de inseguridad en una zona que se caracterizaba por su calma.
El representante de los vecinos denunció que han realizado múltiples llamados a las autoridades competentes, especialmente a Bienes Nacionales, sin recibir respuestas concretas sobre las medidas que se tomarán para abordar esta situación. "Coviefi siempre ha sido un lugar tranquilo y agradable para vivir, pero lamentablemente, en el último tiempo, hemos visto un aumento en la delincuencia y tomas ilegales que afectan nuestra seguridad y calidad de vida", expresó.
Los vecinos exigen una respuesta urgente de las autoridades, esperando que se reconozca la magnitud del problema y se implementen acciones efectivas para restaurar la paz en el barrio.
En cuanto a la respuesta de Bienes Nacionales, se indicó que el área afectada, conocida como "Toma VIP", fue fiscalizada el 2 de enero de 2024.
Fuente: El Diario de Antofagasta.
"Este inmueble ya fue fiscalizado con fecha 02 de enero de 2024. Indicar que, en cuanto a las gestiones realizadas por parte de esta Secretaria Regional Ministerial de Bienes Nacionales, ya se encuentra solicitado el desalojo de esta ocupación a la Delegación Presidencial de Antofagasta, mediante Oficio SE02-1540-2024 de fecha 29 de febrero 2024. La ejecución del desalojo es competencia de la Delegación Presidencial de Antofagasta".
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.