Denuncian problemas para acceder a atención tras intento de suicidio en Antofagasta
La dirigente de SIPPE, Ivette Gareca, relató el caso de una colega con enfermedad profesional que debió permanecer en consultorio por dificultad para acceder a la Mutual.
La noche del lunes la dirigente del Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación (SIPPE), Ivette Gareca, realizó un live para denunciar la situación que aquejaba a una colega docente, quien tras sufrir un intento de suicidio permanecía en un consultorio de Antofagasta, a pesar de que su enfermedad tendría origen laboral.
Afuera de la Mutual de Seguridad, Gareca explicó "estamos en paro por la lamentable situación de nuestra colega Katherine Yoma, dijimos que esto nunca más tenía que ocurrir (...) es un tema muy delicado, dijimos que nunca más queríamos repetir la historia y hoy en día estamos a punto de repetirla".
"Tenemos otro caso de una colega que denunció a su equipo directivo por malas prácticas, lo denunció en Corporación (CMDS) y habló con las personas que hoy en día estamos pidiendo su cabeza. Lamentablemente la colega fue expuesta y a raíz de esa denuncia, la colega presentó una enfermedad profesional", señala Gareca.
Y continúa el relato, "Mutual la dio de alta, a pesar de que ella escribe y especifíca que no se siente bien para el alta médica. Ha pasado un tiempo de esa situación, ella siguió en tratamiento particular (...) ella ha tenido dos intentos de suicidio. Hoy ella tuvo uno de esos episodios y como estaba tratándose de manera particular porque Mutual le dio el alta y obviamente esto afecta al núcleo familiar, se fue a atender al Consultorio Coviefi".
"Cuando hablé con el esposo, nos dirigimos inmediatamente a Corporación a gestionar que fuera trasladada acá a la Mutual. Y empezó inmediatamente desde las cinco y media, seis de la tarde, una situación bien compleja, que Mutual no la quería recibir porque decía que era enfermedad común", sostuvo sobre la problemática Gareca.
La dirigente, añade "se nos indicó que acá la iba a recibir un médico psiquiatra y que una ambulancia la iba a ir a buscar. Situación que tampoco ocurrió. Y así hemos estado desde las 5:00 de la tarde, cerca de las ocho y media a mi me indican que va a una ambulancia al consultorio para traerla".
No obstante, ya entrada la noche aún no se producía el traslado, por lo que la dirigenta solicitó dejar un reclamo en el recinto asistencial. "Tengo que ser clara que de parte de la Corporación (...) se ha estado moviendo pero es la Mutual que se está negando en este minuto a dar el chance de atender a la colega", aclara Gareca.
*Para recibir ayuda en caso de enfrentar una crisis de salud mental puedes llamar al *4141, o animar a hacerlo a quien lo necesite.
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.