La noche del lunes la dirigente del Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación (SIPPE), Ivette Gareca, realizó un live para denunciar la situación que aquejaba a una colega docente, quien tras sufrir un intento de suicidio permanecía en un consultorio de Antofagasta, a pesar de que su enfermedad tendría origen laboral.
Afuera de la Mutual de Seguridad, Gareca explicó "estamos en paro por la lamentable situación de nuestra colega Katherine Yoma, dijimos que esto nunca más tenía que ocurrir (...) es un tema muy delicado, dijimos que nunca más queríamos repetir la historia y hoy en día estamos a punto de repetirla".
"Tenemos otro caso de una colega que denunció a su equipo directivo por malas prácticas, lo denunció en Corporación (CMDS) y habló con las personas que hoy en día estamos pidiendo su cabeza. Lamentablemente la colega fue expuesta y a raíz de esa denuncia, la colega presentó una enfermedad profesional", señala Gareca.
Y continúa el relato, "Mutual la dio de alta, a pesar de que ella escribe y especifíca que no se siente bien para el alta médica. Ha pasado un tiempo de esa situación, ella siguió en tratamiento particular (...) ella ha tenido dos intentos de suicidio. Hoy ella tuvo uno de esos episodios y como estaba tratándose de manera particular porque Mutual le dio el alta y obviamente esto afecta al núcleo familiar, se fue a atender al Consultorio Coviefi".
"Cuando hablé con el esposo, nos dirigimos inmediatamente a Corporación a gestionar que fuera trasladada acá a la Mutual. Y empezó inmediatamente desde las cinco y media, seis de la tarde, una situación bien compleja, que Mutual no la quería recibir porque decía que era enfermedad común", sostuvo sobre la problemática Gareca.
La dirigente, añade "se nos indicó que acá la iba a recibir un médico psiquiatra y que una ambulancia la iba a ir a buscar. Situación que tampoco ocurrió. Y así hemos estado desde las 5:00 de la tarde, cerca de las ocho y media a mi me indican que va a una ambulancia al consultorio para traerla".
No obstante, ya entrada la noche aún no se producía el traslado, por lo que la dirigenta solicitó dejar un reclamo en el recinto asistencial. "Tengo que ser clara que de parte de la Corporación (...) se ha estado moviendo pero es la Mutual que se está negando en este minuto a dar el chance de atender a la colega", aclara Gareca.
*Para recibir ayuda en caso de enfrentar una crisis de salud mental puedes llamar al *4141, o animar a hacerlo a quien lo necesite.
el martes pasado a las 11:02
el martes pasado a las 11:02
26 de junio de 2025
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
El Gobierno de Chile confirmó este miércoles la emisión de una orden de captura internacional contra Martín de Los Santos Lehmann, imputado por una brutal golpiza contra un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura. El sujeto, que fue formalizado este lunes en una audiencia telemática donde se decretó su prisión preventiva, habría salido del país con rumbo a Brasil antes de que se dictará esta medida cautelar.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.
Sindicato de Spence denuncia incumplimiento del Código del Trabajo y cuestiona compromiso de BHP con la inclusión femenina.
La Seremi de Salud intensificó sus controles en 2024, resultando en un alto número de sanciones a establecimientos y vendedores ambulantes.
Gendarmería de Chile firmó un convenio con la Junta de Vecinos del Conjunto Habitacional Peñablanca en Antofagasta, que permitirá a personas condenadas por delitos cumplir sus penas a través de trabajo comunitario.
Luis Arce hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar de manera responsable, respetar el esquema de vacunación y mantenerse informada exclusivamente por canales oficiales.
El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética lanzan el Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública en la Macrozona Norte y entregan 10 taxis eléctricos en Calama.
Ante el pronóstico de precipitaciones para este miércoles, la Municipalidad de Antofagasta ha intensificado el monitoreo y entregado una serie de recomendaciones clave a la ciudadanía para asegurar la preparación y tranquilidad de la comunidad.