Denuncian problemas para acceder a atención tras intento de suicidio en Antofagasta
La dirigente de SIPPE, Ivette Gareca, relató el caso de una colega con enfermedad profesional que debió permanecer en consultorio por dificultad para acceder a la Mutual.
La noche del lunes la dirigente del Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación (SIPPE), Ivette Gareca, realizó un live para denunciar la situación que aquejaba a una colega docente, quien tras sufrir un intento de suicidio permanecía en un consultorio de Antofagasta, a pesar de que su enfermedad tendría origen laboral.
Afuera de la Mutual de Seguridad, Gareca explicó "estamos en paro por la lamentable situación de nuestra colega Katherine Yoma, dijimos que esto nunca más tenía que ocurrir (...) es un tema muy delicado, dijimos que nunca más queríamos repetir la historia y hoy en día estamos a punto de repetirla".
"Tenemos otro caso de una colega que denunció a su equipo directivo por malas prácticas, lo denunció en Corporación (CMDS) y habló con las personas que hoy en día estamos pidiendo su cabeza. Lamentablemente la colega fue expuesta y a raíz de esa denuncia, la colega presentó una enfermedad profesional", señala Gareca.
Y continúa el relato, "Mutual la dio de alta, a pesar de que ella escribe y especifíca que no se siente bien para el alta médica. Ha pasado un tiempo de esa situación, ella siguió en tratamiento particular (...) ella ha tenido dos intentos de suicidio. Hoy ella tuvo uno de esos episodios y como estaba tratándose de manera particular porque Mutual le dio el alta y obviamente esto afecta al núcleo familiar, se fue a atender al Consultorio Coviefi".
"Cuando hablé con el esposo, nos dirigimos inmediatamente a Corporación a gestionar que fuera trasladada acá a la Mutual. Y empezó inmediatamente desde las cinco y media, seis de la tarde, una situación bien compleja, que Mutual no la quería recibir porque decía que era enfermedad común", sostuvo sobre la problemática Gareca.
La dirigente, añade "se nos indicó que acá la iba a recibir un médico psiquiatra y que una ambulancia la iba a ir a buscar. Situación que tampoco ocurrió. Y así hemos estado desde las 5:00 de la tarde, cerca de las ocho y media a mi me indican que va a una ambulancia al consultorio para traerla".
No obstante, ya entrada la noche aún no se producía el traslado, por lo que la dirigenta solicitó dejar un reclamo en el recinto asistencial. "Tengo que ser clara que de parte de la Corporación (...) se ha estado moviendo pero es la Mutual que se está negando en este minuto a dar el chance de atender a la colega", aclara Gareca.
*Para recibir ayuda en caso de enfrentar una crisis de salud mental puedes llamar al *4141, o animar a hacerlo a quien lo necesite.
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 8:25
el lunes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 8:25
el lunes pasado a las 11:29
6 de noviembre de 2025
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
























































































