Denuncian envenenamiento de perros en Campamento Los Arenales de Antofagasta
El incidente fue descubierto por una vecina del campamento, quien al regresar a su hogar alrededor de las 02:00 de la madrugada, se encontró con uno de los canes en estado crítico.
Una denuncia por el hallazgo de una decena de perros con signos de envenenamiento ha sacudido a la comunidad de Antofagasta, específicamente en el Campamento Los Arenales. Ocho perros comunitarios resultaron afectados, de los cuales seis perdieron la vida durante el fin de semana, generando preocupación y repudio entre los habitantes del sector.
El incidente fue descubierto por una vecina del campamento, quien al regresar a su hogar alrededor de las 02:00 de la madrugada, se encontró con uno de los canes en estado crítico. Al buscar ayuda, se percató de que más perros estaban sufriendo los mismos síntomas, lo que llevó a sospechar de un posible envenenamiento.
Fanny, la denunciante, relató a al medio Cooperativa: "Los vecinos empezaron a salir en la noche a ver a los animales, y como estas personas les dan alimento y están al tanto de ellos, ahí fue que se dieron cuenta de que estaban envenenados". Lamentablemente, varios de los perros afectados no lograron sobrevivir, aunque dos de ellos fueron rescatados a tiempo y recibieron atención médica.
La situación ha despertado la indignación de activistas y defensores de los derechos de los animales en la región. Luz Echanez, reconocida animalista antofagastina, se ha hecho eco de la denuncia y ha coordinado acciones para esclarecer el caso y buscar justicia para los perros afectados.
"Las acciones que vamos a tomar son primero la denuncia en la PDI y ver lo que sigue si se descubre quién fue, ver cámaras si es que las hay, y después ver si logramos dar con los asesinos", declaró Echanez. Además, expresó su consternación por la crueldad del acto, señalando que los perros afectados eran animales esterilizados que no representaban ningún peligro para la comunidad.
Los vecinos afectados planean presentar todos los antecedentes y datos relevantes a la Brigada Investigadora de Delitos Medioambientales (Bidema) de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de colaborar en la investigación y llevar a los responsables ante la justicia.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































