Una denuncia por el hallazgo de una decena de perros con signos de envenenamiento ha sacudido a la comunidad de Antofagasta, específicamente en el Campamento Los Arenales. Ocho perros comunitarios resultaron afectados, de los cuales seis perdieron la vida durante el fin de semana, generando preocupación y repudio entre los habitantes del sector.
El incidente fue descubierto por una vecina del campamento, quien al regresar a su hogar alrededor de las 02:00 de la madrugada, se encontró con uno de los canes en estado crítico. Al buscar ayuda, se percató de que más perros estaban sufriendo los mismos síntomas, lo que llevó a sospechar de un posible envenenamiento.
Fanny, la denunciante, relató a al medio Cooperativa: "Los vecinos empezaron a salir en la noche a ver a los animales, y como estas personas les dan alimento y están al tanto de ellos, ahí fue que se dieron cuenta de que estaban envenenados". Lamentablemente, varios de los perros afectados no lograron sobrevivir, aunque dos de ellos fueron rescatados a tiempo y recibieron atención médica.
La situación ha despertado la indignación de activistas y defensores de los derechos de los animales en la región. Luz Echanez, reconocida animalista antofagastina, se ha hecho eco de la denuncia y ha coordinado acciones para esclarecer el caso y buscar justicia para los perros afectados.
"Las acciones que vamos a tomar son primero la denuncia en la PDI y ver lo que sigue si se descubre quién fue, ver cámaras si es que las hay, y después ver si logramos dar con los asesinos", declaró Echanez. Además, expresó su consternación por la crueldad del acto, señalando que los perros afectados eran animales esterilizados que no representaban ningún peligro para la comunidad.
Los vecinos afectados planean presentar todos los antecedentes y datos relevantes a la Brigada Investigadora de Delitos Medioambientales (Bidema) de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de colaborar en la investigación y llevar a los responsables ante la justicia.
10 de enero de 2025
La autoridad medioambiental había ordenado medidas transitorias y urgentes por la superación de concentraciones de metales.