Corte de agua en centro y sur de Antofagasta podría durar hasta 36 horas
El corte comenzó este viernes a las 6:00 horas por fallas provocadas en Sierra Gorda.
De acuerdo al comunicado de Aguas Antofagasta, un corte masivo afectará al sector centro sur de la ciudad desde las 6:00 am por al menos 36 horas, último cliente con agua, debido a complejas labores de reparación de la infraestructura dañada en Sierra Gorda.
El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, hizo un llamado a tomar las medidas anunciando que "producto de las lluvias que ocurrieron en los últimos días, especialmente en la comuna de Sierra Gorda, se ha cortado el suministro, el ducto, la cañería que trae agua desde el interior hacia Antofagasta. Esto afecta a más de 30.000 clientes de la zona centro sur de Antofagasta". Además hizo un llamado a informarse por los canales oficiales.
A continuación, sectores donde suspenderán el servicio:
Sector 1
Norte: Av. Salvador Allende / Sur: Quito
Este: Quito - Jerusalén / Oeste: Osorno-Talcahuano
Sector 2
Norte: Montevideo / Sur: Angol
Este: Martín Luther King / Oeste: Avenida Manuel Rodríguez
Sector 3
Norte: General Maturana – Altos del Mar / Sur: Claudio Arrau.
Este: Antilhue – Avenida Angamos / Oeste: Avenida Ejercito
Sector 4:
Norte: Juana Saavedra - Santa Margarita – Claudio Arrau / Sur: Calle Baja
Este: Colihue – Cerro Sombrero Santa Guillermina – _Avenida Circunvalación – _Llullaillaco – _Limite Urbano.
Oeste: Antilhue - Santa María – Av. Escondida -Jaime Guzmán
Sector 5:
Norte: El Laurel – El Pellín / Sur: Los Changos
Este: Las Encinas – Emilio Sotomayor / Oeste: Jorge Flores - Av. Andrés Sabella
Sector 6:
Norte: Simón Bolívar – Prat / Sur: Díaz Gana
Este: Av. Argentina / Oeste: Balmaceda – Av. Grecia – Bernardo O´Higgins – Av. Angamos
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
La condena contempla una multa de más de 5 millones de pesos para cuatro ciudadanos chilenos y dos ciudadanos bolivianos que fueron detenidos en julio de 2024.
Durante la actividad, cerca de 40 jóvenes agentes de cambio del programa Somos presentaron iniciativas comunitarias orientadas al mejoramiento de los territorios.
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.























































































