Temprano esta mañana, el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta informó sobre el apoyo que estaban prestando para continuar con la búsqueda de una persona que habría caído al mar, luego de estar pescando en un sector de La Chimba, en el norte de la comuna. Lugar que no es apto para realizar este tipo de actividades.
Christian Pérez Sotelo, teniente segundo (s) de la 4ta. Compañía de Bomberos, explicó "hemos sido convocados por la autoridad marítima -la Capitanía de Puerto- en colaboración a ellos producto de una desaparición de un bañista o una persona que se estaba dedicando, al parecer a pescar en los roqueríos, en un lugar no habilitado y no apto para esto".
"Lamentablemente, habría sido arrastrado por las olas el día de ayer (martes) en la tarde al rededor de las 4:30 o 5:00. Inicialmente concurrió la Gobernación Marítima y hoy (miércoles) nos han pedido nuestra colaboración, estamos junto a la 2da. y 4ta. compañías de Bomberos, que son especialistas en rescate marítimo", sostuvo Pérez.
Además, el teniente (s) de Bomberos detalló que realizan una búsqueda con dron por los medios terrestres y vendría más apoyo en camino.
En cuánto al tiempo que duraría este operativo de rescate, Pérez, señaló "generalmente se hacen por al rededor de siete días, por el tema legal y ético, para dar tranquilidad a las familias. Pero hay un aviso de marejadas -bastante fuerte- creo que lo pueden apreciar, y quizás nos va imposibilitar hacer la búsqueda como corresponde".
El voluntario advirtió sobre las complicaciones del rescate, "podemos tener todos los medios tecnológicos, equipos de protección personal, el personal capacitado, pero si el mar no nos permite, no podemos arriesgar al personal".
Finalmente, Pérez hizo un llamado a la comunidad. "Recordar que en este momento ninguna playa está apta porque no hay salvavidas en los balnearios, por eso se cierra la temporada. Y estos sectores nunca han sido los más propicios para realizar estas actividades deportivas o de recreación, menos nadar. Así que el llamado a la comunidad es a que evitemos estas situaciones, porque es un tremendo dolor para las familias".
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.