En un predio ocupado de manera irregular en el sector La Chimba de Antofagasta, fueron decomisadas cuatro toneladas de carne en mal estado, productos eliminados por la Seremi de Salud. Además, en el lugar almanacenaban distintos materiales junto con realizar labores de mantención para maquinaria pesada.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, explica que el hallazgo ocurrió durante una fiscalización por usurpación no violenta de terrenos fiscales coordinada por la Delegación Presidencial.
"Funcionarios de esa repartición detectaron un contenedor frigorífico, dentro del cual se guardaba gran cantidad de carne, la mayoría de la cual estaba vencida", indica la autoridad sanitaria.
Luego de ser notificados, fiscalizadores de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico llegaron hasta el sector de calle Gladys Marín, para inspeccionar en detalle los productos y las condiciones de almacenamiento.
De esta manera, constataron en terreno las pésimas condiciones en que guardaban los productos de distinto tipo, como ganado porcino, bovino en vara, embutidos, pollo y distintos cortes de vacuno al vacío.
Sobre el sector donde estaba instalado el container, el acta detalla "alrededor hay tierra, pallets de madera, neumáticos, estanques de petróleo, puertas, cajas de cartón, tubos PVC, fierros, latas, equipos en desuso y está abierto a intemperie".
Respecto al contenedor, Bravo señala que encontraron productos "en cajas y otros directamente en contacto con el interior del equipo, piso y paredes. Mal estibados, cajas rotas, bloques de hielo de gran dimensión adheridos en el suelo, siendo imposible de transitar".
"Entre lo que se alcanzó a revisar, había productos vencidos en abril, julio y agosto. Otros sin información de trazabilidad, en bolsas trasvasijadas, así como tampoco la documentación de respaldo", repara la autoridad.
Los productos decomisados fueron trasladados hasta el relleno sanitario Chaqueta Blanca, donde fueron dispuestos de manera definitiva.
Frente a los incumplimientos detectados y el riesgo que significaría la comercialización de estos productos para la salud, iniciaron un sumario sanitario a la Carnicería Vilches, proceso durante el cual la empresa puede hacer sus descargos. También puede conllevar multas que van desde un décimo hasta mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
el jueves pasado a las 11:09
el jueves pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 8:14
el miércoles pasado a las 13:42
el viernes pasado a las 9:48
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
el jueves pasado a las 12:06
el jueves pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 11:09
el jueves pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 8:14
el miércoles pasado a las 13:42
el viernes pasado a las 9:48
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.