Contenedor guardaba 4 toneladas de carne vencida en toma de Antofagasta
Seremi de Salud aplicó sumario a carnicería tras el hallazgo de los productos durante una fiscalización a terrenos ocupados de manera irregular en sector de Costa Laguna.
En un predio ocupado de manera irregular en el sector La Chimba de Antofagasta, fueron decomisadas cuatro toneladas de carne en mal estado, productos eliminados por la Seremi de Salud. Además, en el lugar almanacenaban distintos materiales junto con realizar labores de mantención para maquinaria pesada.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, explica que el hallazgo ocurrió durante una fiscalización por usurpación no violenta de terrenos fiscales coordinada por la Delegación Presidencial.
"Funcionarios de esa repartición detectaron un contenedor frigorífico, dentro del cual se guardaba gran cantidad de carne, la mayoría de la cual estaba vencida", indica la autoridad sanitaria.
Luego de ser notificados, fiscalizadores de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico llegaron hasta el sector de calle Gladys Marín, para inspeccionar en detalle los productos y las condiciones de almacenamiento.
De esta manera, constataron en terreno las pésimas condiciones en que guardaban los productos de distinto tipo, como ganado porcino, bovino en vara, embutidos, pollo y distintos cortes de vacuno al vacío.
Sobre el sector donde estaba instalado el container, el acta detalla "alrededor hay tierra, pallets de madera, neumáticos, estanques de petróleo, puertas, cajas de cartón, tubos PVC, fierros, latas, equipos en desuso y está abierto a intemperie".
Respecto al contenedor, Bravo señala que encontraron productos "en cajas y otros directamente en contacto con el interior del equipo, piso y paredes. Mal estibados, cajas rotas, bloques de hielo de gran dimensión adheridos en el suelo, siendo imposible de transitar".
"Entre lo que se alcanzó a revisar, había productos vencidos en abril, julio y agosto. Otros sin información de trazabilidad, en bolsas trasvasijadas, así como tampoco la documentación de respaldo", repara la autoridad.
Los productos decomisados fueron trasladados hasta el relleno sanitario Chaqueta Blanca, donde fueron dispuestos de manera definitiva.
Frente a los incumplimientos detectados y el riesgo que significaría la comercialización de estos productos para la salud, iniciaron un sumario sanitario a la Carnicería Vilches, proceso durante el cual la empresa puede hacer sus descargos. También puede conllevar multas que van desde un décimo hasta mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
LEER TAMBIÉN: Detienen a dos personas por extracción ilegal de áridos en Antofagasta.
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025