Contenedor guardaba 4 toneladas de carne vencida en toma de Antofagasta
Seremi de Salud aplicó sumario a carnicería tras el hallazgo de los productos durante una fiscalización a terrenos ocupados de manera irregular en sector de Costa Laguna.
En un predio ocupado de manera irregular en el sector La Chimba de Antofagasta, fueron decomisadas cuatro toneladas de carne en mal estado, productos eliminados por la Seremi de Salud. Además, en el lugar almanacenaban distintos materiales junto con realizar labores de mantención para maquinaria pesada.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, explica que el hallazgo ocurrió durante una fiscalización por usurpación no violenta de terrenos fiscales coordinada por la Delegación Presidencial.
"Funcionarios de esa repartición detectaron un contenedor frigorífico, dentro del cual se guardaba gran cantidad de carne, la mayoría de la cual estaba vencida", indica la autoridad sanitaria.
Luego de ser notificados, fiscalizadores de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico llegaron hasta el sector de calle Gladys Marín, para inspeccionar en detalle los productos y las condiciones de almacenamiento.
De esta manera, constataron en terreno las pésimas condiciones en que guardaban los productos de distinto tipo, como ganado porcino, bovino en vara, embutidos, pollo y distintos cortes de vacuno al vacío.
Sobre el sector donde estaba instalado el container, el acta detalla "alrededor hay tierra, pallets de madera, neumáticos, estanques de petróleo, puertas, cajas de cartón, tubos PVC, fierros, latas, equipos en desuso y está abierto a intemperie".
Respecto al contenedor, Bravo señala que encontraron productos "en cajas y otros directamente en contacto con el interior del equipo, piso y paredes. Mal estibados, cajas rotas, bloques de hielo de gran dimensión adheridos en el suelo, siendo imposible de transitar".
"Entre lo que se alcanzó a revisar, había productos vencidos en abril, julio y agosto. Otros sin información de trazabilidad, en bolsas trasvasijadas, así como tampoco la documentación de respaldo", repara la autoridad.
Los productos decomisados fueron trasladados hasta el relleno sanitario Chaqueta Blanca, donde fueron dispuestos de manera definitiva.
Frente a los incumplimientos detectados y el riesgo que significaría la comercialización de estos productos para la salud, iniciaron un sumario sanitario a la Carnicería Vilches, proceso durante el cual la empresa puede hacer sus descargos. También puede conllevar multas que van desde un décimo hasta mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
LEER TAMBIÉN: Detienen a dos personas por extracción ilegal de áridos en Antofagasta.
el lunes pasado a las 16:22
el lunes pasado a las 16:03
el lunes pasado a las 11:47
el martes pasado a las 12:44
el martes pasado a las 9:40
el lunes pasado a las 16:22
el lunes pasado a las 16:03
el lunes pasado a las 11:47
18 de julio de 2025
El Departamento de Obras y Planificación de la CMDS aprovechó el receso escolar para ejecutar un plan de mantenimiento integral, dejando 30 establecimientos educativos con mejores condiciones para el segundo semestre académico.


Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.
Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.