Ocho consultorios de Antofagasta se suman al paro nacional de Confusam
Se implementarán turnos éticos que garantizarán la atención mínima necesaria durante la movilización, los cuales estarán compuestos por médicos, enfermeras y Tens.
Los ocho consultorios de Antofagasta han decidido unirse al paro nacional convocado por la Confederación Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud Municipal (Confusam), este miércoles 17 y jueves 18 de abril, según confirmó el gremio local.
En consecuencia, se implementarán turnos éticos que garantizarán la atención mínima necesaria para la comunidad durante la movilización. Estos turnos estarán compuestos por médicos, enfermeras y técnicos en enfermería (Tens), así como servicios de urgencias dentales y el funcionamiento de la Sala Naneas. Además, se asegurará la entrega de medicamentos del GES (Garantías Explícitas en Salud) a los pacientes citados del día, así como anticonceptivos y productos PNAC a prematuros y niños con APLV.
Asimismo, se administrarán tratamientos inyectables, incluyendo antibióticos y métodos anticonceptivos, y se proporcionarán vacunas en casos de urgencia, como la antirrábica y la DT.
En un comunicado, el gremio plantea sus demandas al gobierno central, destacando la situación crítica en la que se encuentran muchos trabajadores de la salud. Se hace hincapié en la falta de cumplimiento de compromisos adquiridos tras movilizaciones anteriores, incluyendo la suscripción de un Protocolo de Trabajo que abordaba temas como pasantías, mejora de la ley Trato Usuario e incentivos al retiro, entre otros.
El comunicado también expresa la insatisfacción con los avances en la mesa de negociación con el Gobierno, señalando que las propuestas de fechas y plazos carecen de garantías suficientes para los trabajadores sobre el cumplimiento de los acuerdos.
A pesar del paro, se garantiza el funcionamiento normal del SAR Coviefi y SAPUS.
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































