Conoce recomendaciones ante eventuales incendios en exvertedero de Antofagasta
La seremi de Salud, Jéssica Bravo, entregó indicaciones para el cuidado de la población en caso de que se produzcan nuevas quemas en el basural de La Chimba.
Mantener puertas y ventanas cerradas, evitar la práctica de deportes y procurar el traslado de las personas con enfermedades respiratorias hasta zonas sin afectación de humo. Son algunas de las recomendaciones entregadas por la Seremi de Salud, ante la posibilidad que se repitan grandes quemas de basura en el exvertedero municipal ubicado en el sector La Chimba del norte de Antofagasta.
Considerando que la comuna se mantiene en alerta amarilla, la seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó "si se vuelve a producir una emergencia como la que ocurrió esta semana, la comunidad cercana al exvertedero en el sector norte de Antofagasta, debe mantener las puertas y ventanas cerradas, utilizando paños en éstas para aumentar la hermeticidad".
Además, la autoridad sanitaria sugirió el uso de la mascarilla común, la misma que se utiliza para evitar el Covid-19 y las enfermedades respiratorias en general.
En cuanto a la actividad física, Bravo expresó que en caso de un nuevo siniestro en el basural, la población debe evitar las actividades físicas al aire libre y los deportes en las zonas afectadas.
"En ese escenario, existe además la necesidad de suspender las clases de los establecimientos educacionales cercanos, temática que está bajo la supervisión y revisión del Ministerio de Educación", detalló la seremi de Salud.
Mientras que la población prioritaria, es decir los adultos mayores, embarazadas, personas con enfermedades respiratorias o crónicas y los menores de edad, traten de alejarse hacia zonas con menos afectación de humo.
La autoridad también llamó a la ciudadanía a estar atenta a síntomas como tos, dificultad para respirar normalmente, ardor en los ojos o irritación en la garganta. "En caso de presentar este tipo de molestias, las personas pueden acudir a los Centros de Salud Familiar (Cesfam) cuando los olores generen molestias mayores o problemas de índole respiratorio", finalizó.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































