Conoce recomendaciones ante eventuales incendios en exvertedero de Antofagasta
La seremi de Salud, Jéssica Bravo, entregó indicaciones para el cuidado de la población en caso de que se produzcan nuevas quemas en el basural de La Chimba.
Mantener puertas y ventanas cerradas, evitar la práctica de deportes y procurar el traslado de las personas con enfermedades respiratorias hasta zonas sin afectación de humo. Son algunas de las recomendaciones entregadas por la Seremi de Salud, ante la posibilidad que se repitan grandes quemas de basura en el exvertedero municipal ubicado en el sector La Chimba del norte de Antofagasta.
Considerando que la comuna se mantiene en alerta amarilla, la seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó "si se vuelve a producir una emergencia como la que ocurrió esta semana, la comunidad cercana al exvertedero en el sector norte de Antofagasta, debe mantener las puertas y ventanas cerradas, utilizando paños en éstas para aumentar la hermeticidad".
Además, la autoridad sanitaria sugirió el uso de la mascarilla común, la misma que se utiliza para evitar el Covid-19 y las enfermedades respiratorias en general.
En cuanto a la actividad física, Bravo expresó que en caso de un nuevo siniestro en el basural, la población debe evitar las actividades físicas al aire libre y los deportes en las zonas afectadas.
"En ese escenario, existe además la necesidad de suspender las clases de los establecimientos educacionales cercanos, temática que está bajo la supervisión y revisión del Ministerio de Educación", detalló la seremi de Salud.
Mientras que la población prioritaria, es decir los adultos mayores, embarazadas, personas con enfermedades respiratorias o crónicas y los menores de edad, traten de alejarse hacia zonas con menos afectación de humo.
La autoridad también llamó a la ciudadanía a estar atenta a síntomas como tos, dificultad para respirar normalmente, ardor en los ojos o irritación en la garganta. "En caso de presentar este tipo de molestias, las personas pueden acudir a los Centros de Salud Familiar (Cesfam) cuando los olores generen molestias mayores o problemas de índole respiratorio", finalizó.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025


























































































