Con el lema “Más Comunidad Más Prevención”, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), realizó una plaza ciudadana en Antofagasta, instancia donde entregó información y orientación respecto a su oferta programática en materia de tratamiento y recuperación, a través de la colaboración de los equipos de Previene de Antofagasta, Tocopilla y Mejillones, y centros de rehabilitación.
Esta iniciativa enmarcada en el Mes de la Prevención del consumo de drogas, contó con la participación de más de 30 instituciones y organizaciones que acercaron sus servicios a la comunidad, ocasión en que se entregaron reconocimientos a la empresa Demarco S.A y al Servicio Regional de Aduanas de Antofagasta, por instalar habilidades y estrategias de prevención en el consumo de alcohol y drogas en espacios laborales.
Al respecto, el director regional de Senda Antofagasta, Néstor Maizares, destacó la importancia de implementar acciones para prevenir el consumo en el ámbito del trabajo. "Ayuda a proteger la salud de los trabajadores, reducir los niveles de consumo, mejorar la productividad y disminuir el ausentismo, además de impactar positivamente a las familias de los trabajadores".
Asimismo, la autoridad reconoció la necesidad de involucrar a toda la comunidad en la tarea de prevención del consumo de drogas en los niños, niñas y adolescentes, en este sentido, valoró las diversas iniciativas que se desarrollan, "como talleres de parentalidad, la iniciativa de movilización comunitaria, entre otros, y el rol que en este sentido cumplen los diferentes municipios”.
Durante todo el mes Senda llevó a cabo un intenso despliegue territorial que consideró diversas actividades en toda la región y que relevaron el trabajo en equipo y la participación de toda la comunidad.
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.