Condenan a banda por robo a clientes bancarios en Antofagasta
La Fiscalía y la SIP de Carabineros acreditaron la participación de los imputados en el robo de 7,5 millones de pesos a una pareja, ocurrido en marzo del año pasado.
Una investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros ha llevado a la condena de una banda delictual implicada en un robo a mano armada, conocido como “salida de bancos”. El ilícito tuvo lugar el 13 de marzo de 2023, cuando los acusados Felipe Molina Sanhueza, Héctor Castro López y Francisco Morales Manríquez, junto a una cuarta cómplice, siguieron a una pareja que había retirado una suma considerable de dinero de una sucursal bancaria en el centro de Antofagasta.
Los delincuentes, en un plan meticulosamente orquestado, pincharon un neumático del vehículo de las víctimas y las siguieron hasta una vulcanización. En el momento en que la pareja se distrajo, uno de los imputados aprovechó para robar el bolso que contenía el efectivo, huyendo rápidamente del lugar.
Ante esto, la denuncia de las víctimas llevó a la SIP a iniciar una investigación, en la cual se analizaron las grabaciones de cámaras de seguridad, lo que permitió identificar el vehículo y su patente. Dos días después del robo, la banda fue capturada durante un operativo en pleno centro de la ciudad.
Asimismo, la sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, ratificada por la Corte de Apelaciones, impuso penas de 4 y 5 años de prisión a los imputados, además de una condena adicional de 61 días por portar elementos destinados al robo. La cuarta integrante del grupo recibió una condena a través de un juicio abreviado.
Finalmente, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, destacó la importancia de la coordinación entre los delincuentes y el uso de vigilancia en el entorno bancario. Subrayó que gracias a la rápida acción de la SIP y la recopilación de pruebas, se logró detener a los responsables de este grave delito, que buscaban operar en la región. Los condenados deberán cumplir su pena privativa de libertad, la cual comenzó a contarse desde el 15 de marzo de 2023.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































