Este miércoles el Concejo Municipal de Antofagasta firmó una declaración en apoyo al pueblo palestino y en rechazo al genocidio que atribuyen al Estado de Israel. Inciativa que contó con nueve votos a favor y dos ausentes en sala.
La declaración aprobada por la mayoría de la sesión municipal, busca sentar un pronunciamiento en contra de las muertes de niños, niñas, mujeres y hombres palestinos.
En el documento, los concejales señalan "a un mes del comienzo de los bombardeos en la Franja de Gaza, vemos una escalada en la ofensiva del Estado de Israel contra el pueblo palestino, con la excusa de una guerra contra el terrorismo de Hamas".
"Se ha llevado adelante un genocidio que ha cobrado la vida de más de 10 mil personas, donde 70% son mujeres y niños, dejando a la población sin suministros básicos como agua, luz, combustibles, bombardeando escuelas, hospitales y refugios, usando armas químicas, entre otros crímenes de guerra", sostienen y además exigen el fin al bombardeo.
La propuesta fue presentada por la conceja Natalia Sánchez (PTR), quien manifiesta "es urgente que el Gobierno rompa todas las relaciones diplomáticas y comerciales con el Estado de Israel, tal cual lo han hecho otros Estados en el mundo y tal como lo exigen organizaciones como la Unión Árabe de Antofagasta".
Además, la edil apunta al mandatario "es una medida básica que el presidente Gabriel Boric debería implementar, pues no bastan solo declaraciones, sino que se deben tomar medidas concretas ante la brutalidad del Estado de Israel y sus autoridades, que incluso han justificado públicamente el asesinato de menores y los bombardeos a hospitales, escuelas y ambulancias. Todo esto bajo el amparo de grandes potencias como Estados Unidos y los principales Estados europeos".
La Unión Árabe de Antofagasta organizó una manifestación llamada "Caravana por la Paz", que será realizada este sábado 18 de noviembre desde las 11:00 horas en calle Aníbal Pinto, en los alrededores de la Municipalidad de Antofagasta.
Concejales de #Antofagasta exigen fin al bombardeo en la Franja de Gaza
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) November 16, 2023
La Unión Árabe de Antofagasta organizó una "Caravana por la Paz" que realizarán este sábado, manifestación apoyada por la concejala Natalia Sánchez, quien ingresó la propuesta.https://t.co/6weeZsv50o pic.twitter.com/vf8GjuljuK
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
1 de julio de 2025
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
Aunque Antofagasta concentra una gran parte de la generación eléctrica nacional, especialmente desde fuentes solares y térmicas, la tarifa eléctrica que pagan los hogares incluye otros componentes
El Índice de Producción Minera anotó un incremento de 9,8% interanual, impulsado principalmente por la minería metálica, que creció un 10,1%.