Concejales de Antofagasta exigen fin al bombardeo en la Franja de Gaza
La Unión Árabe de Antofagasta organizó una "Caravana por la Paz" que realizarán este sábado, manifestación apoyada por la concejala Natalia Sánchez, quien ingresó la propuesta.
Este miércoles el Concejo Municipal de Antofagasta firmó una declaración en apoyo al pueblo palestino y en rechazo al genocidio que atribuyen al Estado de Israel. Inciativa que contó con nueve votos a favor y dos ausentes en sala.
La declaración aprobada por la mayoría de la sesión municipal, busca sentar un pronunciamiento en contra de las muertes de niños, niñas, mujeres y hombres palestinos.
En el documento, los concejales señalan "a un mes del comienzo de los bombardeos en la Franja de Gaza, vemos una escalada en la ofensiva del Estado de Israel contra el pueblo palestino, con la excusa de una guerra contra el terrorismo de Hamas".
"Se ha llevado adelante un genocidio que ha cobrado la vida de más de 10 mil personas, donde 70% son mujeres y niños, dejando a la población sin suministros básicos como agua, luz, combustibles, bombardeando escuelas, hospitales y refugios, usando armas químicas, entre otros crímenes de guerra", sostienen y además exigen el fin al bombardeo.
La propuesta fue presentada por la conceja Natalia Sánchez (PTR), quien manifiesta "es urgente que el Gobierno rompa todas las relaciones diplomáticas y comerciales con el Estado de Israel, tal cual lo han hecho otros Estados en el mundo y tal como lo exigen organizaciones como la Unión Árabe de Antofagasta".
Además, la edil apunta al mandatario "es una medida básica que el presidente Gabriel Boric debería implementar, pues no bastan solo declaraciones, sino que se deben tomar medidas concretas ante la brutalidad del Estado de Israel y sus autoridades, que incluso han justificado públicamente el asesinato de menores y los bombardeos a hospitales, escuelas y ambulancias. Todo esto bajo el amparo de grandes potencias como Estados Unidos y los principales Estados europeos".
Caravana por la Paz
La Unión Árabe de Antofagasta organizó una manifestación llamada "Caravana por la Paz", que será realizada este sábado 18 de noviembre desde las 11:00 horas en calle Aníbal Pinto, en los alrededores de la Municipalidad de Antofagasta.
Concejales de #Antofagasta exigen fin al bombardeo en la Franja de Gaza
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) November 16, 2023
La Unión Árabe de Antofagasta organizó una "Caravana por la Paz" que realizarán este sábado, manifestación apoyada por la concejala Natalia Sánchez, quien ingresó la propuesta.https://t.co/6weeZsv50o pic.twitter.com/vf8GjuljuK
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025



























































































