Comienzan obras de conservación en Aeropuerto de Antofagasta
La ejecución del proyecto alcanza una inversión de 1.500 millones de pesos y permitirá mantener el estándar de la plataforma sur del recinto aeroportuario.
La Secretaria Regional Ministerial de Obras Públicas informó que se iniciaron los trabajos de conservación en el Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta, iniciativa que tiene como objetivo mejorar el estándar y proyectar la vida útil de las plataformas existentes, así como también mantener el resguardo del terminal aéreo, alcanzando una inversión de alrededor de 1.500 millones de pesos.
Al respecto, el seremi de la cartera, explicó que, “las obras de conservación mayor en el aeropuerto, están destinadas a mejorar todos los cercos, especialmente en el sector sur, vamos a reponer las calles de servicio, y los sectores de movimiento de naves donde se encuentran el hangar de Carabineros, del Ejército y de la PDI, con mejoras significativas, tanto en las calles de servicio como en sectores aledaños, lo que da mejores condiciones de operación a esas naves”.
Las trabajos presentan un cinco por ciento de avance, y de acuerdo a lo programado en el contrato, consideran un plazo de ejecución de 240 días corridos, proyectando su término en el mes de abril de 2024.
Punto de posada
Además de las obras de conservación del Aeropuerto Andrés Sabella, las autoridades visitaron los trabajos de mantención del denominado punto de posada, trabajos que se están llevando a cabo en el mismo lugar, pero en la parte norte del aeropuerto.
“Esta iniciativa pertenece a un plan mayor que significa recuperar 11 puntos de posadas de la región, los cuales, están destinados a momentos de emergencia, donde deben operar helicópteros para el rescate y también para el control de las fronteras”, sostuvo el seremi de Obras Públicas.
Finalmente, el director regional de Aeropuertos, Edgardo Muñoz, enfatizó que, “este punto de posada es parte de la Red de Infraestructura de Emergencia Regional, y es de vital importancia en caso de ocurrir desastres naturales, rescates aeromédicos y/o resguardo de nuestras fronteras, ya que su uso estará a disposición de las Fuerzas Armadas y de Orden, más todo aquel que lo necesite".
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































