La Secretaria Regional Ministerial de Obras Públicas informó que se iniciaron los trabajos de conservación en el Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta, iniciativa que tiene como objetivo mejorar el estándar y proyectar la vida útil de las plataformas existentes, así como también mantener el resguardo del terminal aéreo, alcanzando una inversión de alrededor de 1.500 millones de pesos.
Al respecto, el seremi de la cartera, explicó que, “las obras de conservación mayor en el aeropuerto, están destinadas a mejorar todos los cercos, especialmente en el sector sur, vamos a reponer las calles de servicio, y los sectores de movimiento de naves donde se encuentran el hangar de Carabineros, del Ejército y de la PDI, con mejoras significativas, tanto en las calles de servicio como en sectores aledaños, lo que da mejores condiciones de operación a esas naves”.
Las trabajos presentan un cinco por ciento de avance, y de acuerdo a lo programado en el contrato, consideran un plazo de ejecución de 240 días corridos, proyectando su término en el mes de abril de 2024.
Punto de posada
Además de las obras de conservación del Aeropuerto Andrés Sabella, las autoridades visitaron los trabajos de mantención del denominado punto de posada, trabajos que se están llevando a cabo en el mismo lugar, pero en la parte norte del aeropuerto.
“Esta iniciativa pertenece a un plan mayor que significa recuperar 11 puntos de posadas de la región, los cuales, están destinados a momentos de emergencia, donde deben operar helicópteros para el rescate y también para el control de las fronteras”, sostuvo el seremi de Obras Públicas.
Finalmente, el director regional de Aeropuertos, Edgardo Muñoz, enfatizó que, “este punto de posada es parte de la Red de Infraestructura de Emergencia Regional, y es de vital importancia en caso de ocurrir desastres naturales, rescates aeromédicos y/o resguardo de nuestras fronteras, ya que su uso estará a disposición de las Fuerzas Armadas y de Orden, más todo aquel que lo necesite".
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
el miércoles pasado a las 13:37
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.