Clausuran Panadería San Fernando en Antofagasta por irregularidades sanitarias
La inspección, motivada por una denuncia ciudadana, reveló irregularidades sanitarias como suciedad, mal estado de maquinarias, falta de higiene, entre otros.
En un comunicado, el Seremi de Salud, Alberto Godoy, anunció el inicio de un sumario y la clausura de la Panadería San Fernando, ubicada en la calle Farandato 556, tras una fiscalización que reveló múltiples falencias que ponen en riesgo la salud pública.
La inspección se llevó a cabo en respuesta a una denuncia ciudadana que alertó sobre las condiciones insalubres del establecimiento. Según el informe, al momento de la visita, la panadería se encontraba en un estado de suciedad y desorden alarmante, con restos de masa fresca y calcificada esparcidos por los pisos y las maquinarias. Además, los paños utilizados para el pan en fermentación presentaban una higiene cuestionable, al estar sucios, grasientos y con un fuerte mal olor.
Godoy también destacó que la bodega destinada al almacenamiento de harinas estaba siendo utilizada inadecuadamente como depósito de basura, con contenedores en mal estado y sin limpieza adecuada. Las condiciones de higiene se extendieron al baño destinado para los manipuladores de alimentos, que estaba sucio, maloliente y carecía de ventilación, además de contar con un inodoro sin tapa y una ducha inoperativa.
Las deficiencias no se limitaron a la higiene, ya que la autoridad sanitaria detectó problemas estructurales en el local, incluyendo daños en el cielo raso y las paredes, así como la presencia de insectos como mosquitos y polillas. Ante estos hallazgos, los fiscalizadores de la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud decidieron decomisar y destruir alrededor de 100 kilos de masa que se encontraban en el establecimiento al momento de la inspección.
De acuerdo con el Código Sanitario, el sumario podría derivar en sanciones que van desde un décimo hasta mil UTM, y la prohibición de funcionamiento se mantendrá hasta que los propietarios de la panadería demuestren haber corregido todas las deficiencias detectadas.
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
28 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
24 de noviembre de 2025

























































































