Clausuran Panadería San Fernando en Antofagasta por irregularidades sanitarias
La inspección, motivada por una denuncia ciudadana, reveló irregularidades sanitarias como suciedad, mal estado de maquinarias, falta de higiene, entre otros.
En un comunicado, el Seremi de Salud, Alberto Godoy, anunció el inicio de un sumario y la clausura de la Panadería San Fernando, ubicada en la calle Farandato 556, tras una fiscalización que reveló múltiples falencias que ponen en riesgo la salud pública.
La inspección se llevó a cabo en respuesta a una denuncia ciudadana que alertó sobre las condiciones insalubres del establecimiento. Según el informe, al momento de la visita, la panadería se encontraba en un estado de suciedad y desorden alarmante, con restos de masa fresca y calcificada esparcidos por los pisos y las maquinarias. Además, los paños utilizados para el pan en fermentación presentaban una higiene cuestionable, al estar sucios, grasientos y con un fuerte mal olor.
Godoy también destacó que la bodega destinada al almacenamiento de harinas estaba siendo utilizada inadecuadamente como depósito de basura, con contenedores en mal estado y sin limpieza adecuada. Las condiciones de higiene se extendieron al baño destinado para los manipuladores de alimentos, que estaba sucio, maloliente y carecía de ventilación, además de contar con un inodoro sin tapa y una ducha inoperativa.
Las deficiencias no se limitaron a la higiene, ya que la autoridad sanitaria detectó problemas estructurales en el local, incluyendo daños en el cielo raso y las paredes, así como la presencia de insectos como mosquitos y polillas. Ante estos hallazgos, los fiscalizadores de la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud decidieron decomisar y destruir alrededor de 100 kilos de masa que se encontraban en el establecimiento al momento de la inspección.
De acuerdo con el Código Sanitario, el sumario podría derivar en sanciones que van desde un décimo hasta mil UTM, y la prohibición de funcionamiento se mantendrá hasta que los propietarios de la panadería demuestren haber corregido todas las deficiencias detectadas.
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

























































































