La Seremi de Salud Antofagasta, Jessica Bravo, confirmó la clausura de dos food trucks que operaban ilegalmente frente a la sede de Inacap en la ciudad. Esta medida se tomó después de constatar que ambos establecimientos móviles continuaron sus actividades comerciales a pesar de estar sujetos a una prohibición oficial.
Según detalló la autoridad sanitaria, los food trucks fueron inspeccionados durante un operativo realizado por la Delegación Presidencial, en respuesta a denuncias ciudadanas. Durante la fiscalización llevada a cabo por la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud, se verificó que los establecimientos carecían de los permisos sanitarios correspondientes. Además, se identificaron múltiples irregularidades como la manipulación de alimentos a temperatura ambiente, deficientes condiciones de higiene y preparaciones de alimentos como completos, salchipapas y hamburguesas que no cumplían con las normativas estructurales vigentes.
Ante la falta de cumplimiento de la prohibición de operar, la Seremi de Salud procedió a aplicar una medida administrativa más estricta: la clausura. Esta medida implica que los propietarios de los food trucks no podrán acceder a sus instalaciones móviles hasta que regularicen sus deficiencias y ajusten su situación a la normativa establecida.
De acuerdo con lo establecido en el Código Sanitario, los sumarios aplicados a ambos food trucks podrían acarrear sanciones económicas significativas, que van desde un décimo hasta las mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
el miércoles pasado a las 15:53
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el miércoles pasado a las 15:53
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.