el lunes pasado a las 8:04
el sábado pasado a las 10:29
Una serie de comentarios en redes sociales denunciaban el supuesto faenamiento de un animal doméstico en el segundo piso de la fuente de soda "Don Mario" ubicada en Avenida Salvador Allende, en el sector centro norte de Antofagasta. Aunque se trataba de una carne que un inquilino buscaba convertir en charqui, de igual manera la Seremi de Salud inició un sumario sanitario por una serie de deficiencias en el local.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, explicó que tras recibir la denuncia fiscalizadores de la Unidad de Alimentos llegaron hasta el lugar, ocasión en que el propietario del inmueble sostuvo que en el segundo piso existen piezas de material ligero que destina para arriendo.
Una de las personas que ocupa estas habitaciones trabaja en una carnicería, quien colgó el trozo de carne y lo expuso al sol al costado de una carpa, con el objetivo de convertirlo en charqui. Además, el color rojo que se observaba en esta carpa era pintura y no sangre, como suponían los comentarios en redes sociales, cuestión que fue corroborada por la existencia de tarros de pintura de ese color.
No obstante, la autoridad sanitaria fiscalizó la fuente de soda ubicada en el primer piso, donde encontraron elaboración de productos no autorizados, contaminación cruzada, mala absorción de vapores y condensación generalizada con el extractor colmado de grasa, la cual escurría en gotas hasta el suelo, entre otras falencias.
Por lo tanto, iniciaron un sumario sanitario que podría terminar en sanciones que fluctúan entre un décimo y las mil UTM, de acuerdo a lo que establece el Código Sanitario.
18 de marzo de 2025
El principal imputado, es un hombre de 79 años con amplia experiencia en la venta y reparación de armas, quien en el pasado administró una conocida armería en Antofagasta.
Cristian Burgos Morales, asume como nuevo director de Gestión del Riego de Desastres en la Municipalidad de Antofagasta con una experiencia de 10 años en faenas críticas en el área portuaria.
La nueva modalidad no convencional brinda educación parvularia gratuita a niñas y niños de la comuna de Antofagasta que no están matriculados en jardines infantiles.
Las aseguradoras deberán informar a sus afiliados durante el mes de marzo, quienes también tendrán un plazo para oponerse, modificar su contrato o desafiliarse.
El gobernador Ricardo Díaz recibió a su par de Ñuble, Óscar Crisóstomo, quien visitó la región junto al alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, para explorar las playas artificiales de Antofagasta y Tocopilla.
A través de esta iniciativa, los usuarios podrán mencionar problemáticas de consumo que consideren prioritarias para ser fiscalizadas por la autoridad.
En un operativo conjunto con la Fiscalía, la Policía de Investigaciones desarticuló una peligrosa organización dedicada a la fabricación y comercialización ilegal de armas, explosivos y municiones en Antofagasta.
El programa cuenta con más de treinta cupos para financiar el recambio de taxis convencionales por uno 100% eléctrico. Autoridades invitan a postular y recibir los beneficios.
Catalina Pérez arriesgaría hasta 20 años de cárcel, multa e inhabilitación de 15 años si es condenada por fraude al Fisco.
Carabineros de la 5ª Comisaría La Portada sorprendieron a tres sujetos en el momento que bajaban la carga desde un camión.
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.