Carabineros crea la primera Brigada Escolar de la Teletón en Antofagasta
La iniciativa, única en Chile, busca fomentar la inclusión y seguridad vial, convirtiendo a 11 niños en los primeros patrulleros escolares de la Teletón a nivel nacional.
El patio de la Escuela de Suboficiales de Carabineros, en Antofagasta, fue el escenario de un momento histórico que marcó el inicio de una nueva etapa en la inclusión. Esta mañana, 11 niños y niñas hicieron realidad un gran sueño al convertirse en los primeros miembros de la Brigada Escolar de la Teletón, una iniciativa pionera impulsada por la Zona de Carabineros de la región.
Ante esto, el acto comenzó con el juramento a la bandera, un simbolismo que marcó el compromiso de los nuevos brigadistas con la seguridad vial y la integración. "Este proyecto va más allá de las palabras. Se traduce en acción, ejemplo y, sobre todo, en compromiso", destacó el general Cristian Montre Soto, Jefe de Zona de Carabineros, quien expresó su emoción por la iniciativa y agradeció al Instituto Teletón Antofagasta por confiar en el proyecto.
Asimismo, los brigadistas, además de jurar a la bandera, recibieron su banda de patrullero y comenzarán a recibir instrucción mensual en prevención, ayudando a sus compañeros en el Instituto. La colaboración entre Carabineros y el Instituto Teletón refleja una profunda conexión de valores y un compromiso por la integración comunitaria, como lo expresó Sebastián Azares, Director del Centro Teletón Antofagasta.
Ahora bien, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, destacó la importancia de la educación vial y el aporte que los niños y niñas de la Teletón pueden hacer a la sociedad, enseñando a adultos y familias sobre el respeto de las normas de tránsito. "Este país se construye con todos y todas, y es fundamental integrar a los niños y sus familias", señaló Behrens.
Finalmente, la ceremonia concluyó con un desfile de la Brigada de la Teletón, acompañada por Carabineros, afianzando el significativo paso hacia una sociedad más inclusiva y unida.
el viernes pasado a las 9:44
el martes pasado a las 9:40
el lunes pasado a las 16:22
el lunes pasado a las 16:03
el lunes pasado a las 11:47
el lunes pasado a las 9:57
el viernes pasado a las 9:44
el martes pasado a las 9:40
el lunes pasado a las 16:22
el lunes pasado a las 16:03
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.