Carabineros crea la primera Brigada Escolar de la Teletón en Antofagasta
La iniciativa, única en Chile, busca fomentar la inclusión y seguridad vial, convirtiendo a 11 niños en los primeros patrulleros escolares de la Teletón a nivel nacional.
El patio de la Escuela de Suboficiales de Carabineros, en Antofagasta, fue el escenario de un momento histórico que marcó el inicio de una nueva etapa en la inclusión. Esta mañana, 11 niños y niñas hicieron realidad un gran sueño al convertirse en los primeros miembros de la Brigada Escolar de la Teletón, una iniciativa pionera impulsada por la Zona de Carabineros de la región.
Ante esto, el acto comenzó con el juramento a la bandera, un simbolismo que marcó el compromiso de los nuevos brigadistas con la seguridad vial y la integración. "Este proyecto va más allá de las palabras. Se traduce en acción, ejemplo y, sobre todo, en compromiso", destacó el general Cristian Montre Soto, Jefe de Zona de Carabineros, quien expresó su emoción por la iniciativa y agradeció al Instituto Teletón Antofagasta por confiar en el proyecto.
Asimismo, los brigadistas, además de jurar a la bandera, recibieron su banda de patrullero y comenzarán a recibir instrucción mensual en prevención, ayudando a sus compañeros en el Instituto. La colaboración entre Carabineros y el Instituto Teletón refleja una profunda conexión de valores y un compromiso por la integración comunitaria, como lo expresó Sebastián Azares, Director del Centro Teletón Antofagasta.
Ahora bien, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, destacó la importancia de la educación vial y el aporte que los niños y niñas de la Teletón pueden hacer a la sociedad, enseñando a adultos y familias sobre el respeto de las normas de tránsito. "Este país se construye con todos y todas, y es fundamental integrar a los niños y sus familias", señaló Behrens.
Finalmente, la ceremonia concluyó con un desfile de la Brigada de la Teletón, acompañada por Carabineros, afianzando el significativo paso hacia una sociedad más inclusiva y unida.
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































