Campaña contra el Virus Sincicial en Antofagasta logra reducir hospitalizaciones en más de un 80%
La campaña de inmunización con anticuerpo monoclonal logró disminuir en más de un 80% las hospitalizaciones por Virus Respiratorio Sincicial en el Hospital Regional de Antofagasta.
Un 83,67% de cobertura alcanzó la campaña de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en la región de Antofagasta, según informó el seremi de Salud, Alberto Godoy. La iniciativa, que culminó el 31 de octubre en las atenciones primarias de salud, tuvo un impacto significativo al reducir las hospitalizaciones de menores de un año.
"Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos en esta campaña, la primera de su tipo en el país. Este invierno, la capacidad de camas críticas pediátricas no fue un problema, en buena medida gracias a la inmunidad alcanzada con este medicamento", señaló Godoy. El seremi recordó que Chile fue pionero en Latinoamérica al incorporar el anticuerpo monoclonal Nirsevimab para prevenir el VRS como parte de la Campaña de Invierno 2024.
Ante esto, el director del Hospital Regional de Antofagasta, Antonio Zapata, destacó el impacto positivo en la ocupación de camas pediátricas gracias a la aplicación de este fármaco a lactantes y menores de 1 año. "Logramos reducir en más de un 80% las hospitalizaciones por VRS en nuestro hospital", afirmó Zapata, añadiendo que muchos de los menores hospitalizados no habían sido inmunizados, lo que refuerza la importancia de la campaña.
Asimismo, de acuerdo con el Departamento de Estadísticas e Información en Salud (Deis) del Minsal, en la región de Antofagasta se inmunizaron 2.751 lactantes. Tocopilla lideró con una cobertura del 109,28%, seguida por María Elena (100%) y Mejillones (96%). En contraste, comunas como Sierra Gorda (60%) y Taltal (75,86%) registraron menor cobertura, mientras que Ollagüe no tuvo población en el grupo objetivo.
Finalmente, los resultados positivos de la campaña impulsaron a las autoridades a confirmar su continuidad en la Campaña de Invierno 2025, con el objetivo de seguir mejorando la salud infantil en la región.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































