Hasta las 14:00 horas de este martes 19 de diciembre, el Bus de la Justicia junto a la Asociación de Notarios prestarán atención a la comunidad en el Paseo Prat, ubicado en pleno centro de Antofagasta.
De manera gratuita, podrán realizarse declaraciones, poderes, autorizaciones de firmas en favor de personas vulnerables y de la tercera edad y/o que sean necesarios para acceder a beneficios estatales, municipales, entre otros organismos públicos.
También semifiscales o de beneficencia, que vengan previamente redactados e impresos por los solicitantes, sin perjuicio que de ser necesario a juicio del notario, también podrán ser derivados a los oficios respectivos. Para lo cual, las notarías Solar, Hurtado, Abasolo y Urbina estarán atendiendo a público a un costado del móvil de justicia.
En cuanto a las escrituras públicas, serán derivadas a los respectivos oficios para una adecuada atención.
También el Conservador de Bienes Raíces prestará asesoría desde las 9:00 hasta las 14:00 horas, ante la complejidad de los trámites que realizan.
El móvil comenzó a recorrer la jurisdicción el pasado martes 12 de diciembre en Calama, donde atendieron a más de 45 usuarios y usuarias. Luego visitaron San Pedro de Atacama, donde 25 personas concurrieron a realizar sus consultas, además en las caletas de Tocopilla lograron atender a 20 personas.
Este lunes prestaron atención en la Plaza Bicentenario de Antofagasta. Finalmente, el miércoles estarán hasta Taltal.
El vehículo equipado con moderna tecnología, permite entregar directamente a los usuarios información, orientación y servicios judiciales que no requieran de la presencia de abogados.
Funcionarios de diversos tribunales orientan sobre diferentes temáticas como pensiones de alimentos, cuidado personal del niño/a, divorcios, posesión efectiva, despidos, vulneración de derechos laborales, entre otras materias vinculadas al quehacer de tribunales.
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.