Boric destaca resultado de plan "Recuperemos el Centro" en Antofagasta
"Estamos viendo buenas noticias para Antofagasta", sostuvo el mandatario sobre el plan desplegado que busca evitar el comercio ilegal y la proliferación de delincuencia.
2.420 controles y un saldo de 26 personas detenidas, dejó el servicio extraordinario de Carabineros que comenzó el sábado pasado y se extendió hasta este martes en el marco del plan "Recuperemos el Centro" liderado por la Delegación Presidencial de Antofagasta junto a autoridades regionales y comunales, Seremis, las policías y la Municipalidad.
En estos servicios participaron Carabineros y funcionarios de la Unidad Territorial de la Delegación Presidencial, quienes se desplegaron entre las 09:00 y las 20:00 horas. Trabajo que busca evitar la instalación de comercio ilegal junto con prevenir la comisión de ilícitos para brindarle a la comunidad un centro cívico ordenado, tranquilo y seguro.
De esta manera, realizaron 1.511 controles de identidad y 909 vehiculares, logrando la detención de 26 personas por diferentes delitos, tales como orden de detención vigente, riña, porte de arma blanca, ley de drogas, conducción en estado de ebriedad, lesiones por violencia intrafamiliar y hurto, entre otros ilícitos.
Por otra parte, cursaron 87 denuncias por infracción a la Ley de Tránsito, 10 por infracción a la Ley de Alcoholes y 19 al comercio ambulante.
La delegada presidencial, Karen Behrens, explicó "las acciones preventivas como las realizadas el fin de semana largo en el centro, no solamente tienen que ver con acciones certeras para controlar el comercio ilegal, también hubo una labor importante en cuanto a la detención de personas".
"Los copamientos van en la dirección correcta, por eso estos operativos son importantes, nos sirven para prever que los delincuentes que estén circulando por las calles sean detectados por Carabineros y puedan ser detenidos", sostuvo la autoridad regional.
Por su parte el jefe de la II Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro, expresó "Carabineros desplegó un importante recurso humano para desarrollar servicios de copamiento, recuperación de espacios públicos y control y fiscalización en el centro de la ciudad. Fueron más de 2.500 controles y 26 detenidos por diferentes delitos".
"Fue una labor importante y potente que la ciudadanía pudo apreciar y que dejó como resultado la recuperación del espacio público. Vamos a continuar con estos servicios con la finalidad de darle al centro de la ciudad, las condiciones para que pueda ser disfrutado y usado por todos los ciudadanos", cerró el general Castro.
Mientras que el presidente Gabriel Boric, destacó la labor en un tuit. "Este ha sido un trabajo coordinado entre nuestro gobierno, policías y autoridades locales. Paso a paso, y tal como me comprometí en mi reciente viaje a la región estamos viendo buenas noticias para Antofagasta, con más orden público y seguridad para las personas. Avanzamos!".
Este ha sido un trabajo coordinado entre nuestro gobierno, policías y autoridades locales@. Paso a paso, y tal como me comprometí en mi reciente viaje a la región estamos viendo buenas noticias para Antofagasta, con más orden público y seguridad para las personas. Avanzamos! https://t.co/vHV3BnvHPW
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) November 2, 2022
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































