Bienes Nacionales licita terreno cercano a Chaqueta Blanca en Antofagasta
Empresa interesada trataría residuos de la construcción. Más de 64 hectáreas con renta anual mínima de casi 3.900 UF, cuyo 65% de ingresos queda en el Gobierno Regional.
El Ministerio de Bienes Nacionales abrió el proceso de licitación para un terreno ubicado dos kilómetros al norte de la Ruta 26 en el sector de Chaqueta Blanca en Antofagasta, cuyo uso de suelo está destinado a proyectos de infraestructura de industria.
El terreno ofertado posee una superficie total de 64,83 hectáreas con un plazo de concesión por 25 años, cuya renta anual mínima es de 3.868,01 UF. Mientras que el plazo de ejecución del proyecto adjudicado será de 48 meses.
Durante la ceremonia realizada en dependencias de la cartera, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya Hernández, sostuvo "esta exitosa recepción de ofertas nos tiene muy contentos por dos razones, la primera porque de los ingresos recaudados por concepto de licitación el 65% queda en la Región de Antofagasta para que el Gobierno Regional a través del FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional) pueda materializar distintos proyectos de desarrollo e inversión para las nueve comunas de la región".
"Y en segundo lugar satisfechos, porque la empresa interesada busca materializar un proyecto de tratamiento de residuos de la construcción, lo que sin duda será de gran importancia para Antofagasta", indica Araya.
el lunes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 16:26
el lunes pasado a las 13:04
el lunes pasado a las 12:14
el lunes pasado a las 22:10
el lunes pasado a las 20:02
el lunes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 16:26
el lunes pasado a las 13:04
el lunes pasado a las 12:14
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025