Bernarda Marín y Liceo Experimental Artístico ganan Ancla de Oro 2024
El máximo galardón otorgado por la Muncipalidad de Antofagasta será entregado en una ceremonia el próximo miércoles 14 de febrero en el edificio consistorial.
Este jueves se conocieron los ganadores del Ancla de Oro 2024, premio otorgado por la Municipalidad de Antofagasta cuyo veredicto fue decidido en una sesión extraordinaria del Concejo Municipal.
En la categoría de persona natural, fue reconocida la gestora cultural y directora de la Corporación Cultural, Bernarda Marín, mientras que en la categoría persona jurídica, recibió el galardón el Liceo Experimental Artístico.
Luego de una votación de casi hora y media que se realiza a puertas cerradas, fueron conocidos los nombres de los ganadores que reúnen los méritos necesarios, según la elección del Concejo Municipal.
Al respecto, el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, sostuvo "este año es la ocasión de felicitar y premiar en primer lugar como institución al Liceo Experimental Artístico que cumple 50 años de trayectoria, así que las felicitaciones para el LEA y para la gente que trabaja ahí (…) ellos forjan artistas locales y muchas personas que han destacado en el ámbito cultural de nuestra ciudad de Antofagasta".
Sobre la categoría de persona natural, se refirió el concejal Luis Aguilera, "estamos contentos en destacar como Ancla de Oro 2024 a Bernarda Marín Arancibia, una destacada gestora cultural que ha puesto en relevancia el patrimonio y la cultura que han dado espacio a los artistas regionales, locales y ha sido pionera de grandes obras como Ferias del Libro, el Festival de Pueblos Originarios acá en el norte de Chile, poniendo en relevancia no sólo a la comuna a nivel regional y nacional, sino que también a nivel internacional".
¿Cuándo entregan el reconocimiento?
El Ancla de Oro es la máxima distinción oficial que la ciudad otorga como gesto de gratitud para las personas naturales o jurídicas, que desarrollan una labor desinteresada de especial relevancia para la comuna y sus habitantes.
La ceremonia de investidura tedrá lugar el próximo miércoles 14 de febrero a las 15:00 horas en el salón auditorio "Enrique Morgan Ríos" del edificio consistorial, con motivo del aniversario 145 de Antofagasta.
Este año fueron postulados el artista plástico Luis Núñez San Martín, el artesano y pintor Lionel Bugueño Rojas, artesano y pintor, por su aporte en el ámbito social Roberto Rivera Medling. También el comunicador Yordan Labra Valdés, la actriz y directora teatral Arlette Ibarra y la agrupación histórica-patrimonial Los Viejos Estandartes.
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 8:25
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 8:25
6 de noviembre de 2025
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025























































































