Autoridades barajan "cabinas segregadoras" para conductores del TransAntofagasta
Solicitan a representantes de líneas información sobre lugares complejos para identificar focos de delincuencia tras serie de hechos de violencia en Antofagasta.
Una nueva situación de violencia en el transporte público ocurrió el jueves 30 de marzo en el paradero de calle José Santos Ossa, frente al Mercado Central de Antofagasta, luego de que un conductor de la Línea 110 fuera agredido. Autoridades regionales manifestaron su rechazo frente a los hechos y anunciaron una serie de medidas.
"La seguridad de los conductores no es un tema nuevo en nuestra ciudad, casos como este han sido reiterativos durante los últimos años", indica la delegada presidencial, Karen Behrens.
"Estamos en coordinación con la Seremi de Transporte y con Carabineros para poder levantar estrategias que puedan abordar de mejor forma el tema de la seguridad de nuestros conductores y conductoras. Es muy necesario reforzar la comunicación hacia los usuarios del transporte público y también, las normas de convivencia que puedan imperar dentro de éste", explica Behrens.
Por su parte, la seremi de Transporte, Romina Vera, sostiene que durante los últimos meses han recibido una serie de denuncias por situaciones de violencia de parte de los transportistas. "Hemos realizado una coordinación con la Delegación Presidencial, quienes han articulado a las policías para poder reunirnos y realizar mesas de trabajo para analizar esta materia".
Vera señala que deben partir por el levantamiento de información, por ello han solicitado a los representantes de las líneas consultar sobre las intersecciones y calles más complejas, para así identificar focos de delincuencia y llevar estos insumos a la mesa que realizan con la Delegación.
La autoridad de Transportes, agrega "por parte de los conductores hemos recibido solicitudes y recomendaciones, uno de ellos dice relación con cabinas segregadoras. Esto, es un proyecto que se levantó en su oportunidad, sin embargo, queremos señalar que a propósito de los proyectos de nuevo estándar de buses que nosotros estamos trabajando para traer a la región, estos buses de estándar red traen una cabina segregadora que permiten generar más espacio de seguridad en los conductores".
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025