Autoridades barajan "cabinas segregadoras" para conductores del TransAntofagasta
Solicitan a representantes de líneas información sobre lugares complejos para identificar focos de delincuencia tras serie de hechos de violencia en Antofagasta.
Una nueva situación de violencia en el transporte público ocurrió el jueves 30 de marzo en el paradero de calle José Santos Ossa, frente al Mercado Central de Antofagasta, luego de que un conductor de la Línea 110 fuera agredido. Autoridades regionales manifestaron su rechazo frente a los hechos y anunciaron una serie de medidas.
"La seguridad de los conductores no es un tema nuevo en nuestra ciudad, casos como este han sido reiterativos durante los últimos años", indica la delegada presidencial, Karen Behrens.
"Estamos en coordinación con la Seremi de Transporte y con Carabineros para poder levantar estrategias que puedan abordar de mejor forma el tema de la seguridad de nuestros conductores y conductoras. Es muy necesario reforzar la comunicación hacia los usuarios del transporte público y también, las normas de convivencia que puedan imperar dentro de éste", explica Behrens.
Por su parte, la seremi de Transporte, Romina Vera, sostiene que durante los últimos meses han recibido una serie de denuncias por situaciones de violencia de parte de los transportistas. "Hemos realizado una coordinación con la Delegación Presidencial, quienes han articulado a las policías para poder reunirnos y realizar mesas de trabajo para analizar esta materia".
Vera señala que deben partir por el levantamiento de información, por ello han solicitado a los representantes de las líneas consultar sobre las intersecciones y calles más complejas, para así identificar focos de delincuencia y llevar estos insumos a la mesa que realizan con la Delegación.
La autoridad de Transportes, agrega "por parte de los conductores hemos recibido solicitudes y recomendaciones, uno de ellos dice relación con cabinas segregadoras. Esto, es un proyecto que se levantó en su oportunidad, sin embargo, queremos señalar que a propósito de los proyectos de nuevo estándar de buses que nosotros estamos trabajando para traer a la región, estos buses de estándar red traen una cabina segregadora que permiten generar más espacio de seguridad en los conductores".
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025

























































































