Se aprueba plan transitorio para mejorar recolección de residuos sólidos domiciliarios en Antofagasta
El Concejo Municipal aprobó el convenio para reciclaje y el plan para dar cumplimiento a la Ley de Responsabilidad Extendida del Producto (REP).
Durante la jornada del pasado jueves, el Concejo Municipal aprobó el convenio para reciclaje y el plan transitorio que da cumplimiento a la Ley de Responsabilidad Extendida del Producto (REP) en colaboración con la Corporación Sistema Colectivo de Gestión de Envases y Embalajes Resimples.
Ante esto, el administrador municipal, Rafael Castro se refirió a la aprobación del convenio y señaló que "permitirá la valorización (de desechos) y realizar reciclaje a nivel masivo”, y prácticamente es un precedente, porque “somos la comuna que menos recicla a nivel nacional y precisamente esto apunta a avanzar en ese sentido".
Asimismo, Castro añadió que "este es un convenio gratuito para el municipio y comunidad, donde Resimple estará a cargo de la recolección de basura segregada, siendo clave el compromiso de la comunidad y cambios conductuales".
Cabe destacar que, el Concejo Municipal con el plan transitorio pretende mejorar el servicio de recolección, transporte y disposición de los residuos sólidos domiciliarios, asimilables y urbanos.
Así también, el administrador municipal indicó que "nos estamos haciendo cargo de ciertas observaciones que realizó Contraloría en dos ocasiones al trato directo vigente del actual servicio en operación y permite hacernos cargo de brechas en el sistema de recolección de basura, porque el actual servicio no se ha adaptado al crecimiento de la ciudad".
Finalmente, el plan transitorio es un trato directo acotado con la empresa Demarco, mientras que la administración municipal busca contar con un mejor servicio para el retiro de residuos domiciliarios.
el lunes pasado a las 12:55
el lunes pasado a las 12:10
el lunes pasado a las 10:58
el lunes pasado a las 10:34
el lunes pasado a las 12:55
el lunes pasado a las 12:10
el lunes pasado a las 10:58
el lunes pasado a las 10:34
12 de noviembre de 2025
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con más de un centenar de asistentes se desarrolló el Seminario “Ciudad Incremental” donde autoridades, el sector privado y la academia dialogaron sobre cómo los cambios graduales y colaborativos pueden transformar la capital regional.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
La Inspección del Trabajo paraliza las operaciones del local “Gran Hong Kong IV” de calle Salvador Reyes ante peligro inminente para empleados y clientes, mientras que autoridades detectan infracciones a la Ley del Consumidor, evasión de impuestos, entre otros.
Alrededor de las 7:49 hrs se registró un sismo de magnitud 5.3 en la región de Antofagasta, localizado a 26 km al norte de la capital regional.
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
























































































