Abren convocatoria para postular al Fondo de Fomento de Medios de Comunicación 2025 en Antofagasta
La seremi de Gobierno, Paulina Larrondo anunció el inicio del proceso de postulación al Fondo de Medios de Comunicación Social (FFMCS) que estará disponible el 29 de abril.
Durante la jornada del pasado jueves, el Consejo Regional de Antofagasta aprobó por unanimidad las bases administrativas para el concurso del Fondo de Medios de Comunicación Social (FFMCS) que tiene un presupuesto de más de $163 millones de pesos, representando un incremento de más de $6.5 millones respecto al año anterior.
Ante esto, el objetivo del fondo es apoyar proyectos que aporten al desarrollo de los medios, fomentando la diversidad informativa y la participación ciudadana.
Asimismo, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo se refirió al proyecto y señaló que "el Consejo Regional aprobó por unanimidad el Fondo de Fortalecimiento a los Medios de Comunicación Social 2025, para que los medios locales y regionales puedan postular, tenemos un aumento de presupuesto de 6 millones de pesos, lo cuál nos trae como desafío que existan mayores postulaciones y mayor adjudicación. El llamado ahora es, a que puedan postular hasta el 29 de abril y contar, por supuesto, con nuestra disposición para hacerles un acompañamiento técnico, esperamos que este año aumentemos las postulaciones y con esto, apoyar a los medios que cumplen una labor tan importante con respecto a la democracia".
Así también, el gobernador Ricardo Díaz manifestó que "una muy buena noticia para las radios y también para los medios digitales de nuestra región, se han aprobado los Fondos de Medios que se organizan tradicionalmente desde la Seremi de Gobierno y que permiten, impulsar la labor de comunicación y sobre todo, la educación en nuestra región. Así es que, revisen todos los medios las bases, participen de ello y entre todos construyamos una mejor región".
Cabe mencionar que, en cuanto a los montos, los medios comunitarios radiales, de televisión e impresos podrán recibir hasta $5.500.000, mientras que los medios tradicionales como la televisión podrán optar a un máximo de $5.000.000, los medios radiales e impresos a $4.500.000 y los medios digitales hasta $3.500.000.
Ahora bien, en cuanto al proceso de postulación los interesados deben cumplir ciertos requisitos que se detallan a continuación:
- Dos años de antigüedad comprobable
- Estar inscritos en el Catastro de Medios Regionales
- Contar con una cuenta bancaria vigente
- Contar con iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII)
Finalmente, para inscribirse se debe ingresar al portal oficial https://fondodemedios.gob.cl/ o escribir al correo electrónico brian.acuna@msgg.gob.cl para obtener más información o realizar consultas.
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
26 de noviembre de 2025
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

























































































