Abren convocatoria para postular al Fondo de Fomento de Medios de Comunicación 2025 en Antofagasta
La seremi de Gobierno, Paulina Larrondo anunció el inicio del proceso de postulación al Fondo de Medios de Comunicación Social (FFMCS) que estará disponible el 29 de abril.
Durante la jornada del pasado jueves, el Consejo Regional de Antofagasta aprobó por unanimidad las bases administrativas para el concurso del Fondo de Medios de Comunicación Social (FFMCS) que tiene un presupuesto de más de $163 millones de pesos, representando un incremento de más de $6.5 millones respecto al año anterior.
Ante esto, el objetivo del fondo es apoyar proyectos que aporten al desarrollo de los medios, fomentando la diversidad informativa y la participación ciudadana.
Asimismo, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo se refirió al proyecto y señaló que "el Consejo Regional aprobó por unanimidad el Fondo de Fortalecimiento a los Medios de Comunicación Social 2025, para que los medios locales y regionales puedan postular, tenemos un aumento de presupuesto de 6 millones de pesos, lo cuál nos trae como desafío que existan mayores postulaciones y mayor adjudicación. El llamado ahora es, a que puedan postular hasta el 29 de abril y contar, por supuesto, con nuestra disposición para hacerles un acompañamiento técnico, esperamos que este año aumentemos las postulaciones y con esto, apoyar a los medios que cumplen una labor tan importante con respecto a la democracia".
Así también, el gobernador Ricardo Díaz manifestó que "una muy buena noticia para las radios y también para los medios digitales de nuestra región, se han aprobado los Fondos de Medios que se organizan tradicionalmente desde la Seremi de Gobierno y que permiten, impulsar la labor de comunicación y sobre todo, la educación en nuestra región. Así es que, revisen todos los medios las bases, participen de ello y entre todos construyamos una mejor región".
Cabe mencionar que, en cuanto a los montos, los medios comunitarios radiales, de televisión e impresos podrán recibir hasta $5.500.000, mientras que los medios tradicionales como la televisión podrán optar a un máximo de $5.000.000, los medios radiales e impresos a $4.500.000 y los medios digitales hasta $3.500.000.
Ahora bien, en cuanto al proceso de postulación los interesados deben cumplir ciertos requisitos que se detallan a continuación:
- Dos años de antigüedad comprobable
- Estar inscritos en el Catastro de Medios Regionales
- Contar con una cuenta bancaria vigente
- Contar con iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII)
Finalmente, para inscribirse se debe ingresar al portal oficial https://fondodemedios.gob.cl/ o escribir al correo electrónico brian.acuna@msgg.gob.cl para obtener más información o realizar consultas.
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































