Antofagasta refuerza fiscalización en Plaza Sotomayor
Operativo busca mantener el orden, prevenir el comercio ambulante no autorizado y forma parte del Plan de Ordenamiento Comunal impulsado por el municipio.
La Municipalidad de Antofagasta, en un esfuerzo por mantener el orden y prevenir la instalación de comercio ambulante no autorizado, llevó a cabo la tercera inspección consecutiva en la Plaza Sotomayor. El operativo contó con la participación de diversas direcciones municipales y el apoyo de Carabineros.
Esta acción se enmarca dentro del Plan de Ordenamiento Comunal, una iniciativa del municipio destinada a resguardar la seguridad de la comunidad, ordenar el uso del espacio público y fomentar el comercio formal.
Ante esto, el Alcalde Sacha Razmilic destacó que durante la inspección se cursaron varias infracciones por ocupación de espacio público, enfatizando que esta no es una acción aislada, sino parte de un plan sistemático para recuperar este y otros espacios públicos. El jefe comunal señaló la buena recepción de la ciudadanía, que demanda una Antofagasta más limpia, ordenada y segura.
Razmilic fue enfático en su mensaje a quienes se instalan sin permiso, advirtiéndoles que se exponen a multas e incluso al decomiso de sus pertenencias.
Por su parte, el director de Seguridad Pública, Gonzalo Castro, resaltó el ordenamiento logrado en el sector, con una notable ausencia de comerciantes ambulantes. No obstante, informó que se realizaron algunas incautaciones y fiscalizaciones por parte de la dirección de inspección.
Asimismo, Ramón Valverde, director de Inspección Municipal, detalló que tras el recorrido se cursaron más de sesenta multas de tránsito, principalmente entre las calles Maipú y Ossa, y se retiraron mercaderías, además de evitar intentos de instalación de comercio ilegal.
Así también, la inspección contó con el apoyo de Carabineros, cuya presencia fue fundamental para el desarrollo de las fiscalizaciones. El Capitán Cristian Díaz, Subcomisario de los Servicios de la Tercera Comisaría de Antofagasta, reafirmó el compromiso de la institución con la recuperación de espacios públicos, realizando servicios focalizados en el sector de la Plaza Sotomayor durante toda la jornada.
Finalmente, Fabricio Oyanader, Director de Seguridad Ciudadana, aseguró que se mantendrá la vigilancia para impedir la instalación de comerciantes ilegales que obstaculicen el tránsito peatonal alrededor de la Plaza Sotomayor, además de retirar vehículos mal estacionados que infrinjan la normativa de tránsito con el uso de grúas.
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025


























































































