Antofagasta recupera espacios públicos con el retiro de vehículos incautados
Luego de tres años sin este servicio, la municipalidad retoma el retiro de vehículos abandonados, comenzando por los estacionados en la Subcomisaría Norte.
Con el objetivo de recuperar los espacios públicos y mejorar la seguridad vial en Antofagasta, el Alcalde Sacha Razmilic dio inicio a un plan de ordenamiento comunal que contempla el retiro de vehículos abandonados. Este proceso se reinicia tras tres años sin operación de la grúa municipal, que se encargará de trasladar los vehículos al corralón municipal, comenzando con los automóviles requisados en las comisarías.
Ante esto, el Alcalde Razmilic destacó que este es un compromiso adquirido con Carabineros de Chile, al señalar que "es fundamental despejar los espacios de las comisarías, donde los vehículos incautados obstaculizan la labor de la policía". Además, aseguró que se están realizando esfuerzos para ampliar el corralón, lo que permitirá duplicar su capacidad a 700 vehículos, y también se está trabajando en un nuevo aparcadero municipal que será gestionado mediante licitación.
Por su parte, el Jefe de Zona (s) Coronel Álvaro Muñoz, expresó su satisfacción por el avance de esta iniciativa, considerando que "es un hito importantísimo para nosotros, ya que nos permite retirar vehículos que infringen las normas de tránsito, mejorando así la seguridad para la ciudadanía".
Asimismo, este plan no solo abarcará los vehículos retenidos en las comisarías, sino también aquellos mal estacionados en las calles de la ciudad. Gonzalo Castro, Director de Seguridad Pública, explicó que la reactivación de este servicio será clave para mejorar las condiciones de vida de los vecinos y el entorno urbano, mientras que Fabricio Oyanadel, Director de Seguridad Ciudadana, añadió que ya se tienen 400 vehículos catalogados en estado de abandono, lo que hace urgente su retiro de la vía pública.
Finalmente, el plan de ordenamiento comunal, que comenzó con el retiro de vehículos de la Subcomisaría Norte, continuará con otras zonas de la ciudad, buscando recuperar el orden y la funcionalidad de los espacios públicos de Antofagasta.
el martes pasado a las 9:10
el martes pasado a las 8:53
el martes pasado a las 8:28
el lunes pasado a las 12:55
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:10
el martes pasado a las 8:53
el martes pasado a las 8:28
el lunes pasado a las 12:55
el martes pasado a las 23:07
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025























































































