En octubre, en el mes que se conmemora el Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, estudiantes y académicas de la carrera de Obstetricia de la Universidad de Antofagasta (UA), realizaron una campaña informativa con el fin de promover la prevención y detección temprana de esta patología, que entre enero y octubre de 2022 ha cobrado la vida de 1.255 mujeres en Chile y 42 en la región de Antofagasta, según datos publicados por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud.
Al respecto, la jefa de carrera de Obstetricia de la UA, Valeria Escobar, se refirió a estas actividades, manifestando que “la detección precoz incide notablemente en el pronóstico de la enfermedad, incrementando las posibilidades de curación hasta un 100% cuando es descubierto en su etapa inicial. Por esta razón, hacemos énfasis en el autoexamen, auto cuidado, vida saludable y exámenes preventivos, sumando actores relevantes de todos los sectores”.
Dentro de las actividades realizadas por las estudiantes y docentes, con apoyo de organizaciones civiles, Colegio de Matronas, Hospital Regional y Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), se encuentran la “Exposición y sensibilización en autocuidado”, “Trekking y yoga por el cáncer de mama”, entre otras.
Las campañas informativas son realizadas por estudiantes de distintos años de la carrera de Obstetricia de la UA, acompañadas de académicas de la misma institución, y se han llevado a cabo en diversos puntos de la ciudad.
el jueves pasado a las 9:47
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 15:58
el jueves pasado a las 10:20
el jueves pasado a las 9:47
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
27 de junio de 2025
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Entre otras acciones destacan,136 controles de identidad, 171 controles vehiculares y 40 de tránsito, 37 citaciones a tribunales de policía local.
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
El animal, de nombre Baltazar, sufrió el ataque por parte de un grupo de delincuentes en el sector Las Tinieblas de la ciudad de Calama.
Se recuperaron 78 kilos de marihuana, 29 kilos de pasta base y 4 litros de ketamina. Todos los imputados quedaron en prisión preventiva.
Desde las 10:00 horas de este sábado, el Municipio realizará esta actividad, en un ambiente seguro y familiar.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Se busca evaluar el estado de la infraestructura y garantizar el retorno seguro a clases, así como la correcta implementación de las elecciones primarias este domingo.
La localidad perteneciente a la comuna de Iquique presenta diversos daños. Se espera la coordinación del COGRID comunal durante la jornada.