De acuerdo con un informe reciente de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), Antofagasta se ha consolidado como la comuna con el mayor número de denuncias relacionadas con la norma de ruido a nivel nacional, acumulando un 5,6% del total de quejas registradas en el país. Desde 2013, la SMA ha recibido más de 17 mil denuncias, de las cuales cerca del 50% corresponden a problemas de contaminación acústica.
La Región Metropolitana se posiciona como la más afectada, albergando la mayoría de las comunas que encabezan el ranking de denuncias. Santiago ocupa el segundo lugar con un 4,7%, seguido de Providencia (3,8%), Concepción (3,7%) y Tarapacá (3,1%). En contraste, las demás comunas del país representan menos del 2% de las quejas.
Entre 2013 y septiembre de 2024, Antofagasta ha registrado 953 denuncias, superando a Santiago (800), Providencia (644), Concepción (641) e Iquique (527).
Según constató El Mercurio de Antofagasta, este creciente problema ha llevado a los residentes de Playa Blanca a formar la organización "No + Ruido", en un esfuerzo por visibilizar su situación.
Ricardo Ibáñez, vecino del lugar, comentó sobre la situación: "Los locales siguen con mucha bulla, nadie controla, menos la municipalidad. Estamos en un periodo de elecciones, todos prometen, pero aquí no podemos creerles".
el viernes pasado a las 10:56
el jueves pasado a las 15:58
el jueves pasado a las 10:20
el jueves pasado a las 9:47
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
el viernes pasado a las 17:12
el viernes pasado a las 11:41
el viernes pasado a las 10:56
el jueves pasado a las 15:58
el jueves pasado a las 10:20
el jueves pasado a las 9:47
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
30 de junio de 2025
Aunque Antofagasta concentra una gran parte de la generación eléctrica nacional, especialmente desde fuentes solares y térmicas, la tarifa eléctrica que pagan los hogares incluye otros componentes
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
Jara se impuso con un 60,16% de respaldo, dejando atrás a Carolina Tohá (PPD) con un 28,07%, al diputado Gonzalo Winter (Frente Amplio) con 9.02% y a Jaime Mulet (FRVS), quien obtuvo 2,74%
Además citación al Juzgado de Policía Local, los infractores arriesgan el retiro de su vehículo mediante grúa municipal, multas de hasta 1,5 UTM y cobro del corralón
El trabajo colaborativo está orientado a transferencia de información, generación de productos y/o actividades conjuntas.
Imputados de distintas nacionalidades fueron formalizados. Cuatro de ellos quedaron en prisión preventiva.
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Esta modificación implica un cambio de 30 minutos, vale decir, entre las 08.30 horas a las 13.30 horas.