Durante este fin de semana, dos puntos de vacunación extramurales estarán operativos en lugares de alta afluencia de público en Antofagasta, según lo anunciado por la seremi de Salud, Jessica Bravo. Esta medida responde al impulso que ha experimentado la campaña de inoculación contra la influenza en la región, que hasta ahora ha alcanzado un avance del 19,89%.
Bravo destacó el progreso observado en los últimos días, especialmente en los flujos de los puntos extramurales establecidos de lunes a viernes en Prat con San Martín, así como en las oficinas de Matta con Copiapó. Sin embargo, advirtió que la región de Antofagasta aún se encuentra por debajo del promedio nacional, que se sitúa en un 28,18%.
"Instamos a la población a acudir a los distintos consultorios y hospitales comunitarios de la región para vacunarse contra la Influenza. Aquellos que no puedan hacerlo durante la semana, tienen la opción de hacerlo este sábado o domingo en el punto extramural que hemos instalado junto al Servicio de Salud Antofagasta (SSA) en Cenco Mall (Jumbo frente al Estadio Regional)", señaló Bravo.
El centro de vacunación en Cenco Mall estará abierto el sábado de 10:30 a 18:30 horas, y el domingo de 10:30 a 14:30 horas. Hasta el momento, en la región de Antofagasta se han vacunado contra la influenza a 62.986 personas.
Según datos proporcionados, las comunas de la región con mayor avance en la vacunación son Sierra Gorda (41,22%), San Pedro de Atacama (32,56%), Tocopilla (24,50%) y Mejillones (23,96%). Por otro lado, se observa un menor avance en María Elena (22%), Taltal (21,97%), Calama (19,93%), Antofagasta (18,92%) y Ollagüe (7%).
En cuanto a la evolución de las enfermedades respiratorias, el director del SSA, Francisco Grisolía, alertó sobre una leve tendencia al alza en la última semana epidemiológica. "Los monitoreos en nuestra red de urgencia muestran un leve aumento de las consultas relacionadas con patologías respiratorias, por lo que es muy importante insistir en el llamado a la comunidad, especialmente a los grupos de riesgo, para que se vacunen y así evitar situaciones de riesgo", indicó Grisolía.
Asimismo, Grisolía señaló que los virus predominantes en la región son la influenza A, parainfluenza y adenovirus.
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:27
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.