En Antofagasta y en todo Chile podrá verse el eclipse lunar de fiestas patrias
De acuerdo a ALMA, el punto máximo del evento astronómico será a las 23:44 horas del martes y terminará a las 01:47 horas del miércoles, 18 de septiembre.
Un eclipse lunar parcial coincidirá con las celebraciones de las Fiestas Patrias este año, ofreciendo un espectáculo astronómico durante la noche del 17 de septiembre y extendiéndose hasta las primeras horas del 18 de septiembre.
Este fenómeno será visible en todo el territorio nacional y en otras partes del mundo, incluyendo América, Europa y África, según la NASA. El Observatorio ALMA informó que el eclipse podrá apreciarse desde las 21:41 horas del 17 de septiembre, alcanzando su punto máximo a las 23:44 horas y finalizando a las 01:47 horas del día 18. Sin embargo, al tratarse de un eclipse lunar parcial, solo una porción de la Luna quedará ensombrecida.
Juan Carlos Beamín, doctor en astrofísica y comunicador científico, explicó que este tipo de eclipse ocurre cuando solo una pequeña parte de la Luna pasa por la sombra total de la Tierra, conocida como umbra, mientras que el resto queda levemente oscurecido por la penumbra. "Esto significa que la luna llena se verá ligeramente menos brillante, y a eso de las 23:45 horas se oscurecerá en uno de sus costados", detalló Beamín.
Tras este evento, el calendario astronómico de 2024 marca otro acontecimiento relevante: un eclipse solar anular el 2 de octubre, que será visible en su fase máxima en la Isla de Pascua y en la Región de Aysén. En otras regiones del país, como Cochrane, Caleta Tortel y Yungay, se verá parcialmente después de las 17:00 horas.
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

























































































