Anexo Liceo Marta Narea Díaz presenta 45% de avance en obras de conservación
El recinto educacional contará con ocho salas, talleres, comedor y oficinas administrativas.
Esta jornada de jueves, autoridades locales y regionales realizaron una visita inspectiva a las obras de avance en el anexo del Liceo Marta Narea Díaz, en las que se anunció un 45% de concreción del proyecto.
El proyecto, responde a la necesidad de contar con más cupos para aquellos estudiantes que están a la espera de matrículas en establecimientos dependientes de la Corporación Municipal.
Tanto el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, como el seremi de Educación, Alonso Fernández, fueron acompañadas por profesionales de la CMDS y de la Seremi de la cartera a fiscalizar el estado de las obras, donde coincidieron en que los plazos se cumplen de acuerdo con la carta gantt establecida al inicio de los trabajos.
Así, el edil comentó estar gratamente sorprendido por los avances lo que significa una excelente noticia para las familias antofagastinas. "Esta fue la primera preocupación una vez que asumimos como administración. Sabíamos que íbamos a tener este problema y comenzamos a trabajar con el seremi y se tomaron medidas rápidas y drásticas. Eso nos permitió hoy dar una solución", explicó la autoridad.
Sobre esta iniciativa, el seremi Fernández dijo que "lo importante de contar con este nuevo establecimiento educacional, es aumentar los cupos para las familias que están a la espera de un cupo para ingresar a la educación", acotó.
"Se están reparando todos los puntos más relevantes para que el establecimiento se pueda recepcionar en el corto plazo y así recibir a los nuevos alumnos. Vamos a seguir monitoreando las obras y avances", puntualizó el representante ministerial.
El nuevo espacio educativo, estará ubicado en calle Prat con 14 de Febrero y una vez finalizados los trabajos, recibirá en una primera etapa a 180 estudiantes de primero medio y en una segunda, se ampliará su capacidad a 240.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

























































































