Alumnos de odontología denuncian precarias condiciones para estudiar
Los estudiantes de la Universidad de Antofagasta afirman que los sillones clínicos se encuentran en mal estado, faltan insumos básicos y existirían problemas sanitarios.
Una paralización de actividades realizaron estudiantes de la carrera de odontología de la Universidad de Antofagasta, debido a diversas deficiencias que presentan las instalaciones donde deben estudiar y realizar sus prácticas clínicas.
En el petitorio difundido por el alumnado sostienen que una cantidad importante de sillones para realizar las atenciones se encuentra en mal estado, faltan insumos básicos (biomateriales) y existirían problemas sanitarios y de esterilización en el recinto.
Sin embargo, la carencia de sillones clínicos seria la situación más grave, según relatan en la declaración emitida, “mantenemos una alta cantidad de sillones inutilizables debido al mal estado y falta de mantención en las distintas clínicas de la facultad (algunos en mal estado desde inicio de semestre). Esto entorpece el normal funcionamiento y aprendizaje, además del retraso en el cumplimiento de requisitos y la atención de pacientes”.
Asimismo, manifiestan su preocupación por la calidad de la infraestructura, ya que los sillones han presentado diversos problemas, como fallas en la eyección y baja presión de succión, salida de agua sucia desde terminales, lámparas sin pantalla protectora, con funcionamiento intermitente o luz baja, mangueras rotas, sillones apagados o parchados con cinta adhesiva y uno terminó incendiado.
Por este motivo solicitan la asignación de un técnico de planta, mantenimiento periódico verificado por un sello del responsable de los distintos equipos dentales, con el objetivo que estén operativos en un 100 por ciento.
En tanto, los estudiantes le plantearon la problemática al diputado Sebastián Videla, quien tras reunirse, instó a las autoridades universitarias a resolver la problemática de la mejor forma.
Al respecto, desde la Universidad de Antofagasta informaron que "en reunión sostenida hoy viernes 24 de marzo (ayer) entre las autoridades de la universidad y los estudiantes de la carrera de odontología, se determinó llevar adelante un cronograma de trabajo en conjunto para resolver a la brevedad las necesidades históricas que requieren atención inmediata en las demandas planteadas".
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025