Una paralización de actividades realizaron estudiantes de la carrera de odontología de la Universidad de Antofagasta, debido a diversas deficiencias que presentan las instalaciones donde deben estudiar y realizar sus prácticas clínicas.
En el petitorio difundido por el alumnado sostienen que una cantidad importante de sillones para realizar las atenciones se encuentra en mal estado, faltan insumos básicos (biomateriales) y existirían problemas sanitarios y de esterilización en el recinto.
Sin embargo, la carencia de sillones clínicos seria la situación más grave, según relatan en la declaración emitida, “mantenemos una alta cantidad de sillones inutilizables debido al mal estado y falta de mantención en las distintas clínicas de la facultad (algunos en mal estado desde inicio de semestre). Esto entorpece el normal funcionamiento y aprendizaje, además del retraso en el cumplimiento de requisitos y la atención de pacientes”.
Asimismo, manifiestan su preocupación por la calidad de la infraestructura, ya que los sillones han presentado diversos problemas, como fallas en la eyección y baja presión de succión, salida de agua sucia desde terminales, lámparas sin pantalla protectora, con funcionamiento intermitente o luz baja, mangueras rotas, sillones apagados o parchados con cinta adhesiva y uno terminó incendiado.
Por este motivo solicitan la asignación de un técnico de planta, mantenimiento periódico verificado por un sello del responsable de los distintos equipos dentales, con el objetivo que estén operativos en un 100 por ciento.
En tanto, los estudiantes le plantearon la problemática al diputado Sebastián Videla, quien tras reunirse, instó a las autoridades universitarias a resolver la problemática de la mejor forma.
Al respecto, desde la Universidad de Antofagasta informaron que "en reunión sostenida hoy viernes 24 de marzo (ayer) entre las autoridades de la universidad y los estudiantes de la carrera de odontología, se determinó llevar adelante un cronograma de trabajo en conjunto para resolver a la brevedad las necesidades históricas que requieren atención inmediata en las demandas planteadas".
el miércoles pasado a las 10:49
el miércoles pasado a las 8:59
el martes pasado a las 16:13
el martes pasado a las 9:14
el jueves pasado a las 10:03
el miércoles pasado a las 22:48
el miércoles pasado a las 22:29
el miércoles pasado a las 16:36
el miércoles pasado a las 16:08
el miércoles pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 10:49
el miércoles pasado a las 8:59
el martes pasado a las 16:13
el martes pasado a las 9:14
el jueves pasado a las 10:03
el miércoles pasado a las 22:48
el miércoles pasado a las 22:29
el miércoles pasado a las 16:36
19 de junio de 2025
En cuanto a los viajes en el país, La Serena, Concepción y Santiago son los destinos nacionales más buscados.
Los reconocidos pilotos de la Fuerza Aérea de Chile ofrecerán un espectáculo de alta acrobacia gratuito en el Balneario Municipal, una invitación familiar a disfrutar de destreza y precisión aérea.
Durante la mañana del pasado martes una colisión de vehículos menores se produjo en la Ruta 1, sector sur de Tocopilla, kilómetro 16 conocido como la Curva Romané.
Dos sujetos chilenos fueron condenados a 7 y 4 años de prisión efectiva tras una investigación de la Fiscalía de Antofagasta y el SEBV de Carabineros, que desarticuló una banda dedicada exclusivamente al robo de camionetas Toyota Hilux.
Un joven de 18 años murió este martes tras precipitarse desde una gran altura en un edificio del sector sur de la ciudad. Las causas del incidente fatal están siendo investigadas.
Durante la mañana de este martes, una colisión de vehículos menores se produjo en la Ruta 1, sector sur de Tocopilla, específicamente en el kilómetro 16.
Después de 12 años de tramitación, el Congreso despacha la Reforma Integral al Sistema de Adopción, que garantiza el derecho de niños, niñas y adolescentes a crecer en una familia que les brinde afecto y cuidados, sin importar su composición.
Clave fue el uso del camión escáner para detectar millonario cargamento de cocaína y ketamina oculto en un vehículo.
La Municipalidad invita a vecinos y vecinas a participar de una mañana de bienestar y conexión en el Estadio Regional.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha convocado a una Jornada de Educación Antirracista este jueves 19 de junio.
Av. Pedro Aguirre Cerda se moderniza con semáforos de última generación para una circulación más fluida.