Antofagasta se encuentra en estado de alerta debido a las recientes amenazas que enfrentan los pingüinos de Humboldt en diversos sectores costeros de la ciudad. Las heridas atribuibles a artes de pesca como anzuelos e hilos han motivado un importante despliegue de funcionarios de la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).
Personal de Sernapesca, junto con efectivos de la Armada y Carabineros, han realizado fiscalizaciones en el Muelle Histórico Melbourne & Clark. Estas acciones se han centrado en la pesca recreativa, sugiriendo el cuidado necesario para evitar daños a la fauna local, generando numerosos llamados de alerta.
Uno de los casos más recientes ocurrió el mes pasado, cuando un pescador alertó sobre el varamiento de un pingüino con una herida en una aleta. Pilar Irribarren, Directora Regional de Sernapesca Antofagasta, explicó que la herida fue causada por un anzuelo y el pingüino fue llevado al Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad de Antofagasta. Aunque la cirugía para extraer el anzuelo fue exitosa, el pingüino murió en el postoperatorio.
Además, se reportó el varamiento de otro pingüino muerto con trazas de hilo de pesca en su pico. Sernapesca realizará necropsias y presentará denuncias ante el Ministerio Público y la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI de Antofagasta.
Fundación Humboldti ha destacado la necesidad de responsabilidad comunitaria para proteger a estos animales. Un estudio reveló una alta concentración de avistamientos de pingüinos en el muelle histórico, área también amenazada por perros asilvestrados. Un video reciente mostró a un perro atacando a un pingüino, subrayando la urgencia de medidas de control.
Desde Playa Punta Rieles en Mejillones, se han reportado perros esperando para cazar pingüinos. Fundación Humboldti y Fundación Gaviotín Chico están trabajando en soluciones que incluyan concienciación comunitaria y colaboración con autoridades locales para implementar programas de esterilización, reubicación de perros y sanciones a dueños irresponsables.
La Fundación Humboldti ha iniciado una campaña de recolección de firmas para prohibir la pesca recreativa en el muelle histórico y está trabajando con la comunidad y autoridades para proteger la fauna costera.
el lunes pasado a las 15:21
el lunes pasado a las 12:12
el lunes pasado a las 11:30
el viernes pasado a las 15:17
el lunes pasado a las 22:11
el lunes pasado a las 15:21
el lunes pasado a las 12:12
el lunes pasado a las 11:30
el viernes pasado a las 15:17
9 de julio de 2025
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a 15 años de prisión efectiva por un brutal robo con intimidación y violencia que afectó a una adolescente en Calama.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha lanzado la convocatoria para la octava edición del Premio Regional “Linterna de Papel” 2025.
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.