Estado de alerta en Antofagasta por amenazas a los pingüinos de Humboldt
Uno de los casos más recientes ocurrió el mes pasado, cuando un pescador alertó sobre el varamiento de un pingüino, el cual tenía una herida en una aleta.
Antofagasta se encuentra en estado de alerta debido a las recientes amenazas que enfrentan los pingüinos de Humboldt en diversos sectores costeros de la ciudad. Las heridas atribuibles a artes de pesca como anzuelos e hilos han motivado un importante despliegue de funcionarios de la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).
Personal de Sernapesca, junto con efectivos de la Armada y Carabineros, han realizado fiscalizaciones en el Muelle Histórico Melbourne & Clark. Estas acciones se han centrado en la pesca recreativa, sugiriendo el cuidado necesario para evitar daños a la fauna local, generando numerosos llamados de alerta.
Uno de los casos más recientes ocurrió el mes pasado, cuando un pescador alertó sobre el varamiento de un pingüino con una herida en una aleta. Pilar Irribarren, Directora Regional de Sernapesca Antofagasta, explicó que la herida fue causada por un anzuelo y el pingüino fue llevado al Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad de Antofagasta. Aunque la cirugía para extraer el anzuelo fue exitosa, el pingüino murió en el postoperatorio.
Además, se reportó el varamiento de otro pingüino muerto con trazas de hilo de pesca en su pico. Sernapesca realizará necropsias y presentará denuncias ante el Ministerio Público y la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI de Antofagasta.
Fundación Humboldti ha destacado la necesidad de responsabilidad comunitaria para proteger a estos animales. Un estudio reveló una alta concentración de avistamientos de pingüinos en el muelle histórico, área también amenazada por perros asilvestrados. Un video reciente mostró a un perro atacando a un pingüino, subrayando la urgencia de medidas de control.
Desde Playa Punta Rieles en Mejillones, se han reportado perros esperando para cazar pingüinos. Fundación Humboldti y Fundación Gaviotín Chico están trabajando en soluciones que incluyan concienciación comunitaria y colaboración con autoridades locales para implementar programas de esterilización, reubicación de perros y sanciones a dueños irresponsables.
La Fundación Humboldti ha iniciado una campaña de recolección de firmas para prohibir la pesca recreativa en el muelle histórico y está trabajando con la comunidad y autoridades para proteger la fauna costera.
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































