Estado de alerta en Antofagasta por amenazas a los pingüinos de Humboldt
Uno de los casos más recientes ocurrió el mes pasado, cuando un pescador alertó sobre el varamiento de un pingüino, el cual tenía una herida en una aleta.
Antofagasta se encuentra en estado de alerta debido a las recientes amenazas que enfrentan los pingüinos de Humboldt en diversos sectores costeros de la ciudad. Las heridas atribuibles a artes de pesca como anzuelos e hilos han motivado un importante despliegue de funcionarios de la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).
Personal de Sernapesca, junto con efectivos de la Armada y Carabineros, han realizado fiscalizaciones en el Muelle Histórico Melbourne & Clark. Estas acciones se han centrado en la pesca recreativa, sugiriendo el cuidado necesario para evitar daños a la fauna local, generando numerosos llamados de alerta.
Uno de los casos más recientes ocurrió el mes pasado, cuando un pescador alertó sobre el varamiento de un pingüino con una herida en una aleta. Pilar Irribarren, Directora Regional de Sernapesca Antofagasta, explicó que la herida fue causada por un anzuelo y el pingüino fue llevado al Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad de Antofagasta. Aunque la cirugía para extraer el anzuelo fue exitosa, el pingüino murió en el postoperatorio.
Además, se reportó el varamiento de otro pingüino muerto con trazas de hilo de pesca en su pico. Sernapesca realizará necropsias y presentará denuncias ante el Ministerio Público y la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI de Antofagasta.
Fundación Humboldti ha destacado la necesidad de responsabilidad comunitaria para proteger a estos animales. Un estudio reveló una alta concentración de avistamientos de pingüinos en el muelle histórico, área también amenazada por perros asilvestrados. Un video reciente mostró a un perro atacando a un pingüino, subrayando la urgencia de medidas de control.
Desde Playa Punta Rieles en Mejillones, se han reportado perros esperando para cazar pingüinos. Fundación Humboldti y Fundación Gaviotín Chico están trabajando en soluciones que incluyan concienciación comunitaria y colaboración con autoridades locales para implementar programas de esterilización, reubicación de perros y sanciones a dueños irresponsables.
La Fundación Humboldti ha iniciado una campaña de recolección de firmas para prohibir la pesca recreativa en el muelle histórico y está trabajando con la comunidad y autoridades para proteger la fauna costera.
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el lunes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 8:39
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025























































































