Tal como estaba anunciado, la mañana de este viernes activistas se dieron cita en el frontis de la Municipalidad de Antofagasta para protestar por las continuas quemas de basura producidas tanto en el exvertedero como en sus alrededores, que ponen en riesgo la salud de los vecinos en el sector de La Chimba.
"Que La Chimba pueda respirar, vecino, vecina, salga a protestar", exclamaron los asistentes junto con exigir "ahora ya, no mañana, no en un mes. Lo exigimos ahora porque es urgente, nuestros niños están enfermos".
Adela Calderón, entregó declaraciones para Madero CL, "el motivo de nuestra manifestación es por la nula acción por parte de todas las autoridades de Antofagasta, frente al cierre del exvertedero de La Chimba y de la remediación de todas las zonas aledañas".
"Tenemos que convivir todos los días con quemas de basura en diferentes sectores, no solamente adentro del vertedero, si no que al rededor de nuestras casas. Tenemos que convivir con los vectores de las moscas, tenemos que vivir con los roedores", describió Adela.
Y añadió, "tenemos que vivir con la contaminación visual de todos los días de la basura, de lugares que la gente va todos los días a botar cosas. Pero ese no es el problema, el problema es que las autoridades no han sido capaces de ejecutar un plan real, serio para la remediación de La Chimba de Antofagasta".
Durante esta mañana se registró una protesta en el frontis de la Municipalidad de #Antofagasta ante las quemas en el sector La Chimba.
— Gustavo Cabrera (@gustavo1cabrera) December 2, 2022
Los manifestantes aludían la responsabilidad al Alcalde Velazquez, por una supuesta inacción del municipio.
📹: Madero CL pic.twitter.com/KcDq3g096u
el miércoles pasado a las 15:53
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el miércoles pasado a las 15:53
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.