El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) implementó un paso crucial para la prevención del cáncer gástrico realizando un test de sangre que permite identificar mucosas de riesgo y la presencia de la bacteria Helicobacter pylori, principal factor asociado al desarrollo de la enfermedad.
Ante esto, la Unidad de Endoscopía del Hospital Regional lidera desde enero del 2025 este pilotaje, a través de una estrategia nacional del Ministerio de Salud que tiene como objetivo principal optimizar los recursos diagnósticos y focalizar la realización de endoscopías en pacientes que lo necesiten.
Asimismo, el doctor Sergio Ledesma, jefe del programa preventivo de la Unidad de Endoscopía del HRA se refirió al nuevo test y señaló que "con este examen podemos determinar si una persona presenta una mucosa de riesgo que podría derivar en cáncer gástrico. Si el resultado es positivo, se indica una endoscopía con biopsia para definir si el paciente requiere seguimiento o puede ser descartado como caso de riesgo".
Además, el doctor manifestó que "este examen no solo nos permite priorizar la atención de quienes realmente necesitan una endoscopía, sino que también ayuda a descongestionar las listas de espera, ya que evita realizar procedimientos invasivos a pacientes sin factores de riesgo".
Para detallar, la prueba diagnóstica está dirigida a personas de 35 años sin síntomas digestivos lo que permite detectar de manera temprana lesiones precancerosas.
Ahora bien, se implementó un segundo mecanismo de detección para personas que si presenten síntomas digestivos, a lo que el doctor Ledesma indicó que "hemos trabajado con los médicos de APS para que puedan solicitar este test y, según el resultado, definir la prioridad de la endoscopía. Así, logramos que quienes realmente lo necesitan accedan a este procedimiento de manera más oportuna".
“Estamos en la punta de lanza a nivel nacional en la detección precoz de esta enfermedad”, detalló el médico del principal centro de salud de la macrozona norte.
Cabe destacar que, dicha estrategia se suma a la ya implementada para la detección temprana del cáncer de colón, a través de un test sanguíneo oculto en las deposiciones correspondientes a personas entre 45 y 75 años.
Del mismo modo, el director del Hospital Regional de Antofagasta, Dr. Antonio Zapata se refirió al tema y dijo que "el HRA reafirma así su compromiso con la prevención del cáncer, acercando a la comunidad nuevas herramientas diagnósticas que pueden marcar la diferencia entre una detección oportuna y un diagnóstico tardío".
Finalmente, el Dr. Zapata aseveró que "lo importante es que las personas comprendan que estos exámenes pueden salvar vidas. La prevención es clave, y esta iniciativa nos permite dar un gran paso en esa dirección".
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.