Alarmantes cifras sobre la salud bucal de los niños en la región de Antofagasta fueron reveladas por el seremi de Salud, Alberto Godoy, quien informó que un 45% de los menores de 12 años controlados en el primer semestre de este año presentan problemas de caries. Ante esta situación, Godoy destacó la necesidad urgente de fortalecer los programas preventivos en los niveles educativos iniciales.
En el contexto del Mes de la Salud Bucal, la seremi de Salud ha programado una serie de actividades en colaboración con entidades públicas y privadas. Estas incluyen campañas educativas, la entrega de kits de higiene y diversas actividades comunitarias enfocadas en la promoción de hábitos saludables en la población. "Esta iniciativa es clave para abordar las disparidades en el acceso a la atención odontológica, con especial énfasis en los sectores más vulnerables de la región", subrayó Godoy.
La salud bucal, considerada fundamental para el bienestar integral, será prioritaria durante este mes. En una actividad de lanzamiento en el jardín infantil Munay de Antofagasta, se presentaron los avances en los programas odontológicos y se realizaron actividades interactivas para los niños. En esta ocasión, también se llevó a cabo la entrega simbólica de kits de higiene dental bajo el programa "Sembrando Sonrisas".
Óscar Marchant, referente técnico del programa de Salud Bucal de la Seremi, enfatizó que "con iniciativas como Sembrando Sonrisas, estamos llegando a las niñas y niños de nuestra región, entregando herramientas que garantizan su salud bucal a largo plazo". Asimismo, se comprometió a que cada comuna, incluidas las más alejadas, cuente con acceso a atención dental de calidad.
El presidente del Colegio de Dentistas de Antofagasta, Carlos Humeres, advirtió sobre la necesidad de mejorar los hábitos de higiene bucal en la región. "La realidad regional en términos de salud bucal es muy similar a la nacional. Los números no son muy buenos, pero los análisis a través del tiempo demuestran que lo que venimos trabajando con intervenciones muy tempranas logran impactar positivamente en la vida adolescente y adulta de nuestros futuros pacientes", aseguró.
Alejandro Rodríguez, director regional de Junji, resaltó la importancia de desarrollar desde la primera infancia hábitos de cuidado dental que se repliquen en el hogar, lo cual "nos va a permitir gozar de una salud bucal adecuada en nuestra etapa adulta", afirmó.
Finalmente, Godoy hizo un llamado a la comunidad para que se sume a la campaña: "La higiene bucal comienza en casa, por eso invitamos a todas las familias a sumarse a esta campaña y a participar activamente en la promoción de buenos hábitos de salud".
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 10:37
2 de julio de 2025
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.