Presentan Plan de Tierras Lickanantay en medio de la Estrategia Nacional del Litio
El ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, se reunió con comunidades indígenas en Atacama La Grande.
Durante la presente jornada de miércoles, el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, se reunió con las comunidades indígenas de Atacama La Grande para presentar el Plan de Tierras Lickanantay cuyo objetivo es avanzar en las tramitaciones de transferencia de dominio territorial y concesiones a las comunidades atacameñas.
Este plan se enmarca dentro de la Estrategia Nacional del Litio en concordancia con comunidades locales y la protección del medio ambiente.
En esa misma línea, el titular de la cartera, sostuvo que "el objetivo del Plan de Tierras Lickanantay es impulsar el proceso de restitución territorial de la tierra en Atacama La Grande mediante la disposición y asignación de la administración de la propiedad fiscal en favor de las comunidades indígenas atacameñas".
"Hay tres grandes pilares del Plan de Tierras: un diálogo intercultural que ha iniciado la Unidad de Pueblos Indígenas de los equipos regionales del Ministerio de Bienes Nacionales; la definición de las tierras o polígonos que van a ser transferidos, y los procesos administrativos", agregó el secretario de Estado.
La instancia involucró la participación y planteamientos de representantes de las comunidades del Área de Desarrollo Indígena (ADI) Atacama La Grande, quienes agradecieron que el Estado cumpla con su compromiso y manifestaron los que a su juicio son los principales nudos, relacionados con la restitución territorial, para avanzar en la concreción de la Estrategia Nacional del Litio.
Por último, consignar que esta mesa de trabajo se instruyó para abordar las demandas territoriales de las comunidades atacameñas que integran el consejo, un espacio participativo que incluye instituciones y comunidades atacameñas incumbentes, con el fin de determinar la factibilidad de cada pretensión territorial y monitorear su avance.
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
































































































