Premio Regional "Linterna de Papel" 2024 extiende plazo de postulación hasta octubre
El galardón, que reconoce el aporte de los artistas y gestores culturales de la región de Antofagasta, ofrece $4.000.000 a los ganadores de cada provincia.
El plazo de postulación para el Premio Regional de las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” 2024 se ha extendido hasta el lunes 07 de octubre, según informó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez. Este reconocimiento, que busca destacar a aquellos que han contribuido al desarrollo cultural de la región y del país, otorgará $4.000.000 a los ganadores de cada una de las provincias de Antofagasta: Antofagasta, El Loa y Tocopilla.
Para ser elegibles, los postulantes deben contar con más de 20 años de trayectoria comprobable en su campo, ya sea en las artes, culturas o patrimonio, y deben ser nominados por terceros, ya que no se aceptan autopostulaciones. Además, quienes ya hayan recibido este premio en ediciones anteriores no podrán postular nuevamente.
Ante esto, las postulaciones deben ser presentadas por personas naturales o jurídicas, como fundaciones, municipalidades, o juntas de vecinos, y pueden realizarse a través de la plataforma oficial del Ministerio de las Culturas, donde también se encuentran las bases completas del concurso.
Finalmente, la ceremonia de premiación se llevará a cabo el 15 de noviembre en Antofagasta, en un lugar y horario por confirmar. Este premio, en su séptima edición, conmemora el legado del poeta antofagastino Andrés Sabella Gálvez, y ha sido entregado en versiones anteriores durante los años 2012, 2013, 2017, 2021, 2022 y 2023.
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025



































































































