Paro de camioneros en Antofagasta afecta ingreso a mineras El Abra y Gabriela Mistral
Autoridades regionales realizaron un punto de prensa. Aseguran que está habilitada una vía para particulares, alimentación y combustible.
Esta mañana la delegada presidencial de la Región de Antofagasta, Karen Behrens, realizó un punto de prensa en conjunto con otras autoridades de Gobierno, para explicar los alcances del paro de camioneros en la zona. Bloqueos protagonizados por agrupaciones independientes del gremio de transportes, quienes mantendrían con dificultad el ingreso a algunas faenas mineras
La delegada, explicó "respecto de las personas que están desarrollando este paro -los camioneros- tenemos dos agrupaciones distintas, por decirlo de alguna forma. Tenemos los camioneros que están bloqueando la Ruta CH-21, que son camioneros independientes, estamos tratando de entrar en conversación con ellos para recibir su pliego de peticiones ya afinado".
"Hemos tenido una muy buena recepción, por lo tanto, esperamos poder establecer fechas respecto a la solución de algunas problemáticas, que no son solo de seguridad, también tienen que ver con infraestructura en la ruta, baños, conectividad, etcétera, que son por lo demás, muy atendibles", sostuvo la autoridad.
Behrens, agregó que "también tenemos la Asociación de Conductores y pequeños dueños de camiones, (...) quienes coinciden en los puntos, sabemos que tenemos una región basta con comunas que están alejadas por muchos kilómetros. Por lo tanto, las necesidades de todos quienes trabajan en transporte en nuestra región son muy sentidas, como Gobierno queremos avanzar en estos puntos que son atendibles y son necesarios".
Por su parte, la seremi de Gobierno, Elizabeth Bruna, señaló "hay distintos gremios plegados, algunos hablan sobre la seguridad de la ruta que es la demanda más común y en ello se está trabajando. Tenemos claro que esto inició con una situación delictual, donde un camionero salió gravemente herido y hoy se encuentra de gravedad, y por ello que apuntamos a dar seguridad en los espacios viales. Porque tenemos claro que esto no es algo contra los transportistas, si no que más bien desde el crimen organizado y eso tiene que ser combatido más bien desde donde corresponde, que son las policías, las cuales respaldamos al 100%".
En cuanto al estado de las rutas, el prefecto de Carabineros en Antofagasta, coronel Hernán Montoya, detalló "entre El Loa y Antofagasta tenemos en este momento la ruta cortada parcialmente, donde los camioneros dejaron habilitada una vía para poder desplazarse vehículos particulares, vehículos que vienen con alimentación o combustible a la ciudad de Antofagasta, como también de El Loa".
"No hay barricadas en la ruta, ha sido un procedimiento más bien ejemplar y accesible para las necesidades que se demandan en las ciudades. Tenemos un plan de contingencia que se está operando en estos momentos con ello, un diálogo permanente con los camioneros, la situación basta que se normalice", finalizó el prefecto.
A su vez, la seremi de Transportes, Romina Vera, informó sobre el estado del transporte público. "En Antofagasta se encuentra operando todo con regularidad, la frecuencia se ha mantenido y no ha existido dificultad en ese sentido. En Calama, el servicio de la Línea 177 está operando normalmente, sin perjuicio de ello, la Línea 222 se encuentra con una frecuencia reducida operando solo con 10 buses, por cuanto que el terminal se encuentra en una de las zonas afectada por el paro".
"En cuanto a los servicios subsidiados de Alto El Loa, estos están operando con intermitencia y los servicios que se encuentran en Taltal y Tocopilla están funcionando con normalidad", aseguró Vera.
Sobre el acceso a las faenas mineras en la Av. de la Minería, la seremi de esta cartera, Macarena Barramuño, compartió "el acceso a las distintas faenas mineras se encuentran habilitados en su gran mayoría, exceptuando por minera El Abra y Gabriela Mistral, son algunas de la complicaciones en el ingreso de turnos para los cambios de turnos de las operaciones mineras (...) Estamos en comunicación con las distintas mineras, para que estén informando lo que esté ocurriendo en cada una de las faenas que se encuentran en la región".
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
15 de septiembre de 2025
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Con goles de Valdés, un doblete de Jara y Navarro en los descuentos, Cobreloa venció 4-0 a Recoleta en Calama. Los loínos suman 38 puntos y quedan a 5 del líder U. de Concepción.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta suspendió la tramitación del desafuero del gobernador regional Metropolitano de Santiago, Claudio Orrego, luego de que su defensa presentara una solicitud de inhabilidad para trasladar la causa a la capital.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
La Seremi de Salud ha visado casi el 50% de las fondas en Antofagasta, asegurando que las instalaciones cumplen con los requisitos de seguridad e higiene para recibir al público.
Fiscalía de Antofagasta imputó cuasidelito de lesiones graves y fuga del lugar a conductor que arrolló a una mujer de 63 años el pasado 31 de agosto.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025