Paro de camioneros en Antofagasta afecta ingreso a mineras El Abra y Gabriela Mistral
Autoridades regionales realizaron un punto de prensa. Aseguran que está habilitada una vía para particulares, alimentación y combustible.
Esta mañana la delegada presidencial de la Región de Antofagasta, Karen Behrens, realizó un punto de prensa en conjunto con otras autoridades de Gobierno, para explicar los alcances del paro de camioneros en la zona. Bloqueos protagonizados por agrupaciones independientes del gremio de transportes, quienes mantendrían con dificultad el ingreso a algunas faenas mineras
La delegada, explicó "respecto de las personas que están desarrollando este paro -los camioneros- tenemos dos agrupaciones distintas, por decirlo de alguna forma. Tenemos los camioneros que están bloqueando la Ruta CH-21, que son camioneros independientes, estamos tratando de entrar en conversación con ellos para recibir su pliego de peticiones ya afinado".
"Hemos tenido una muy buena recepción, por lo tanto, esperamos poder establecer fechas respecto a la solución de algunas problemáticas, que no son solo de seguridad, también tienen que ver con infraestructura en la ruta, baños, conectividad, etcétera, que son por lo demás, muy atendibles", sostuvo la autoridad.
Behrens, agregó que "también tenemos la Asociación de Conductores y pequeños dueños de camiones, (...) quienes coinciden en los puntos, sabemos que tenemos una región basta con comunas que están alejadas por muchos kilómetros. Por lo tanto, las necesidades de todos quienes trabajan en transporte en nuestra región son muy sentidas, como Gobierno queremos avanzar en estos puntos que son atendibles y son necesarios".
Por su parte, la seremi de Gobierno, Elizabeth Bruna, señaló "hay distintos gremios plegados, algunos hablan sobre la seguridad de la ruta que es la demanda más común y en ello se está trabajando. Tenemos claro que esto inició con una situación delictual, donde un camionero salió gravemente herido y hoy se encuentra de gravedad, y por ello que apuntamos a dar seguridad en los espacios viales. Porque tenemos claro que esto no es algo contra los transportistas, si no que más bien desde el crimen organizado y eso tiene que ser combatido más bien desde donde corresponde, que son las policías, las cuales respaldamos al 100%".
En cuanto al estado de las rutas, el prefecto de Carabineros en Antofagasta, coronel Hernán Montoya, detalló "entre El Loa y Antofagasta tenemos en este momento la ruta cortada parcialmente, donde los camioneros dejaron habilitada una vía para poder desplazarse vehículos particulares, vehículos que vienen con alimentación o combustible a la ciudad de Antofagasta, como también de El Loa".
"No hay barricadas en la ruta, ha sido un procedimiento más bien ejemplar y accesible para las necesidades que se demandan en las ciudades. Tenemos un plan de contingencia que se está operando en estos momentos con ello, un diálogo permanente con los camioneros, la situación basta que se normalice", finalizó el prefecto.
A su vez, la seremi de Transportes, Romina Vera, informó sobre el estado del transporte público. "En Antofagasta se encuentra operando todo con regularidad, la frecuencia se ha mantenido y no ha existido dificultad en ese sentido. En Calama, el servicio de la Línea 177 está operando normalmente, sin perjuicio de ello, la Línea 222 se encuentra con una frecuencia reducida operando solo con 10 buses, por cuanto que el terminal se encuentra en una de las zonas afectada por el paro".
"En cuanto a los servicios subsidiados de Alto El Loa, estos están operando con intermitencia y los servicios que se encuentran en Taltal y Tocopilla están funcionando con normalidad", aseguró Vera.
Sobre el acceso a las faenas mineras en la Av. de la Minería, la seremi de esta cartera, Macarena Barramuño, compartió "el acceso a las distintas faenas mineras se encuentran habilitados en su gran mayoría, exceptuando por minera El Abra y Gabriela Mistral, son algunas de la complicaciones en el ingreso de turnos para los cambios de turnos de las operaciones mineras (...) Estamos en comunicación con las distintas mineras, para que estén informando lo que esté ocurriendo en cada una de las faenas que se encuentran en la región".
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
25 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
































































































