Paro de camioneros en Antofagasta afecta ingreso a mineras El Abra y Gabriela Mistral
Autoridades regionales realizaron un punto de prensa. Aseguran que está habilitada una vía para particulares, alimentación y combustible.
Esta mañana la delegada presidencial de la Región de Antofagasta, Karen Behrens, realizó un punto de prensa en conjunto con otras autoridades de Gobierno, para explicar los alcances del paro de camioneros en la zona. Bloqueos protagonizados por agrupaciones independientes del gremio de transportes, quienes mantendrían con dificultad el ingreso a algunas faenas mineras
La delegada, explicó "respecto de las personas que están desarrollando este paro -los camioneros- tenemos dos agrupaciones distintas, por decirlo de alguna forma. Tenemos los camioneros que están bloqueando la Ruta CH-21, que son camioneros independientes, estamos tratando de entrar en conversación con ellos para recibir su pliego de peticiones ya afinado".
"Hemos tenido una muy buena recepción, por lo tanto, esperamos poder establecer fechas respecto a la solución de algunas problemáticas, que no son solo de seguridad, también tienen que ver con infraestructura en la ruta, baños, conectividad, etcétera, que son por lo demás, muy atendibles", sostuvo la autoridad.
Behrens, agregó que "también tenemos la Asociación de Conductores y pequeños dueños de camiones, (...) quienes coinciden en los puntos, sabemos que tenemos una región basta con comunas que están alejadas por muchos kilómetros. Por lo tanto, las necesidades de todos quienes trabajan en transporte en nuestra región son muy sentidas, como Gobierno queremos avanzar en estos puntos que son atendibles y son necesarios".
Por su parte, la seremi de Gobierno, Elizabeth Bruna, señaló "hay distintos gremios plegados, algunos hablan sobre la seguridad de la ruta que es la demanda más común y en ello se está trabajando. Tenemos claro que esto inició con una situación delictual, donde un camionero salió gravemente herido y hoy se encuentra de gravedad, y por ello que apuntamos a dar seguridad en los espacios viales. Porque tenemos claro que esto no es algo contra los transportistas, si no que más bien desde el crimen organizado y eso tiene que ser combatido más bien desde donde corresponde, que son las policías, las cuales respaldamos al 100%".
En cuanto al estado de las rutas, el prefecto de Carabineros en Antofagasta, coronel Hernán Montoya, detalló "entre El Loa y Antofagasta tenemos en este momento la ruta cortada parcialmente, donde los camioneros dejaron habilitada una vía para poder desplazarse vehículos particulares, vehículos que vienen con alimentación o combustible a la ciudad de Antofagasta, como también de El Loa".
"No hay barricadas en la ruta, ha sido un procedimiento más bien ejemplar y accesible para las necesidades que se demandan en las ciudades. Tenemos un plan de contingencia que se está operando en estos momentos con ello, un diálogo permanente con los camioneros, la situación basta que se normalice", finalizó el prefecto.
A su vez, la seremi de Transportes, Romina Vera, informó sobre el estado del transporte público. "En Antofagasta se encuentra operando todo con regularidad, la frecuencia se ha mantenido y no ha existido dificultad en ese sentido. En Calama, el servicio de la Línea 177 está operando normalmente, sin perjuicio de ello, la Línea 222 se encuentra con una frecuencia reducida operando solo con 10 buses, por cuanto que el terminal se encuentra en una de las zonas afectada por el paro".
"En cuanto a los servicios subsidiados de Alto El Loa, estos están operando con intermitencia y los servicios que se encuentran en Taltal y Tocopilla están funcionando con normalidad", aseguró Vera.
Sobre el acceso a las faenas mineras en la Av. de la Minería, la seremi de esta cartera, Macarena Barramuño, compartió "el acceso a las distintas faenas mineras se encuentran habilitados en su gran mayoría, exceptuando por minera El Abra y Gabriela Mistral, son algunas de la complicaciones en el ingreso de turnos para los cambios de turnos de las operaciones mineras (...) Estamos en comunicación con las distintas mineras, para que estén informando lo que esté ocurriendo en cada una de las faenas que se encuentran en la región".
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 9:03
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


































































































