Casi 7 mil personas figuran en Registro de Deudores de Alimentos en la Región de Antofagasta
¿Qué efectos negativos tiene no pagar la Pensión de Alimentos? Encuentra cómo acceder a la información aquí. Del total, 6.724 deudores son hombres.
En total 6.961 personas figuran en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos en la Región de Antofagasta. De los cuales 6.724 son hombres y 237 mujeres, así lo dio a conocer el director regional (s) del Registro Civil e Identificación de Antofagasta, Christian Millanao.
"Nuestro Servicio tiene a cargo el registro de quienes son deudores de pensiones de alimentos, esto funciona en un sistema interconectado con el Poder Judicial de actualización diaria que permite registrar nuevos deudores, cancelar el registro de quienes han pagado o hayan llegado a acuerdo y actualización de montos adeudados", explica Millanao.
¿Quiénes ingresan al Registro Nacional de Deudores?
A este registro ingresan las personas que adeuden tres meses consecutivos o cinco meses discontinuos de pensiones de alimentos, cuando una resolución judicial lo ordena.
El monto total adeudado asciende a 203.371 UTM en la región, lo que traducido en pesos este alcanza a $ 1.186.625.376, cifras que se están proceso de revisión, de acuerdo con el artículo 7° del Decreto N° 62, del Reglamento del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.
En cuanto al registro global, éste arroja un total 8.786 de personas registradas en la región, de los cuales 7.436 corresponden a inscripciones y 1.350 a cancelaciones. Con respecto al total de alimentarios (beneficiarios) a nivel regional la cifra alcanza a 9.702, de los cuales 5.015 son femeninos y 4.699, masculinos.
¿Qué efectos negativos tiene no pagar la Pensión de Alimentos?
El no pago de las deudas por pensión de alimentos lleva a efectos negativos en algunos trámites, como la solicitud de pasaporte o los relacionados con vehículos motorizados.
"Las personas deudoras no pueden solicitar pasaporte, pues nuestro sistema impide la realización del trámite para personas que están en el registro. En el caso de la compraventa de vehículos, el servicio solo puede inscribir la transferencia de dominio, si se acredita que con las ganancias de la venta se pagarán los alimentos adeudados", puntualiza Millanao.
¿Cómo consultar el Registro?
El registro es gratuito y puede consultarse con Clave Única, pudiendo acceder el deudor o deudora de alimentos y personas beneficiadas de los mismos o su representante legal.
También, lo pueden consultar los tribunales de familia con competencia en asuntos de familia, los órganos de la administración del Estado, entidades públicas y toda persona o entidad con obligación de consulta, según lo determine la ley.
No existe el certificado de no deuda, solo se emiten certificados de deuda y tampoco corresponde que una institución solicite el certificado de deuda o no deuda, ya que son las instituciones las obligadas a consultar el registro y no la persona.
el lunes pasado a las 22:14
el jueves pasado a las 13:59
el jueves pasado a las 11:17
el lunes pasado a las 22:14
el jueves pasado a las 13:59
el jueves pasado a las 11:17
12 de noviembre de 2025
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con más de un centenar de asistentes se desarrolló el Seminario “Ciudad Incremental” donde autoridades, el sector privado y la academia dialogaron sobre cómo los cambios graduales y colaborativos pueden transformar la capital regional.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
La Inspección del Trabajo paraliza las operaciones del local “Gran Hong Kong IV” de calle Salvador Reyes ante peligro inminente para empleados y clientes, mientras que autoridades detectan infracciones a la Ley del Consumidor, evasión de impuestos, entre otros.
10 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025





























































































