Más de cuatro mil mordeduras caninas se registran en la región durante 2024
El Ministerio de Salud destaca la importancia de la prevención y llama a la comunidad a tomar un curso online para identificar y manejar los riesgos relacionados con los ataques de perros.
Durante el 2024, la Región ha registrado un total de 4.167 accidentes por mordeduras caninas, lo que refleja una tendencia preocupante en materia de seguridad y salud pública. El 66,9% de los incidentes fueron causados por perros sin dueño, mientras que el resto involucró animales con un domicilio conocido o que podrían ser ubicados en sectores específicos.
El Secretario Regional Ministerial de Salud, Alberto Godoy, hizo este balance a poco de concluir el año, resaltando la importancia de la prevención para evitar que estas cifras sigan aumentando. Los datos provienen del Sistema de Registro de Animales Mordedores, y muestran que, aunque la mayoría de los ataques involucra perros callejeros, también es fundamental que los propietarios de mascotas asuman su responsabilidad para evitar que sus animales generen riesgos para la comunidad.
Ante este escenario, el Ministerio de Salud ha dispuesto en su página web un curso abreviado de prevención, disponible en https://dipol.minsal.cl/curso-de-mordedores/, donde la población puede acceder a videos educativos para identificar comportamientos agresivos en los perros y aprender cómo reaccionar ante un posible ataque. Godoy hizo hincapié en que la responsabilidad de los ataques recae en los dueños de los perros, mientras que las municipalidades deben velar por la seguridad pública en el caso de los canes sin propietario.
Ante esto, el tema adquiere una mayor relevancia debido a los riesgos sanitarios asociados, como el contagio de rabia. Aunque en Chile no se registra la variante canina de la enfermedad, en los países limítrofes sí existe, lo que hace aún más urgente la vacunación anual de las mascotas.
Finalmente, la prevención, el conocimiento y la responsabilidad son claves para reducir los riesgos y proteger tanto a las personas como a los animales.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

































































































