Fondos Cultura 2025 otorgará $871 millones para proyectos artístico-culturales de la región
Los recursos asignados por los seis fondos benefician a casi la totalidad de comunas de la zona.
Este jueves, se dio a conocer que un total de $871.028.151 para el financiamiento de 47 iniciativas culturales y artísticas serán otorgados por los Fondos de Cultura 2025 del Ministerio de las Culturas. Ello, forma parte del total adjudicado a nivel nacional, que superan los $44.000 millones para más de 2.000 proyectos, lo que representa una cifra histórica en cuanto a financiamiento.
Uno de los focos principales de la mencionada batería de recursos es la continuación del trabajo de descentralización y de cobertura territorial de los proyectos. En este sentido, las 44 líneas de la convocatoria adjudicaron $24.408 millones a 1.672 iniciativas de regiones distintas a la Metropolitana, lo que representa el 55,4% de los recursos y el 62,3% de proyectos seleccionados. Nuevamente, en las 16 las regiones y en las 346 comunas del país se ejecutarán iniciativas.
Otro eje importante de esta convocatoria es la dinamización del sector cultural y artístico. En esta materia, los resultados muestran que en los equipos de trabajo de los proyectos seleccionados participarán más de 9.800 trabajadoras y trabajadores de la cultura.
Un tercer foco es la disminución de las brechas de género. Los resultados muestran que los equipos de trabajo están integrados por una mayoría de mujeres, alcanzando el 51,8% del total y adjudicándose el 55,4% de los recursos por concepto de contratos de trabajo.
Por su parte, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos, destacó la cantidad de proyectos, recursos y comunas favorecidas. “Estamos muy contentos porque ya tenemos los proyectos que han sido seleccionados en el grueso de los Fondos de Cultura de este 2025 y que fueron postulados el pasado año, donde tenemos 47 iniciativas, 24 en Fondart Regional, 2 en Fondart Nacional, 2 del Fondo de la Música, 11 en el Fondo del Libro, 1 Fondo Audiovisual y 7 de Artes Escénicas”, destacó el representante de la cartera.
“En verdad, es una gran cantidad de proyectos, son más de 871 millones de pesos adjudicados que se suman a las iniciativas beneficiadas en la región, anunciadas a fines del pasado año, con un total de proyectos que superan los 1.000 millones en la región, que serán entregados para hacer arte, cultura y difundir y valorar nuestro patrimonio", cerró la autoridad.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































