Faena minera suspende labores por bloqueo de comunidades Atacameñas
Comunidades Atacameñas bloquearon el paso en rechazo al acuerdo entre SQM, Codelco y el Gobierno para explotar el lito en conjunto hasta el año 2060.
Hasta hoy se mantiene la ruta al Salar de Atacama con bloqueo efectuado por las comunidades Atacameñas aledañas debido a su molestia por no respetar acuerdos con el gobierno y Mineras.
La empresa SQM informó la suspensión de sus labores en el Salar de Atacama por los bloqueos de caminos y acceso al recinto, donde la empresa hace la extracción de Litio.
En las últimas horas estas comunidades se han mantenido de forma enérgica en el sector impidiendo el acceso a las empresas mineras SQM y Codelco que llegaron para explotar el Salar en forma conjunta hasta el año 2060.
Según el Diario Financiero, "Como consecuencia del constante bloque de caminos en el acceso a faenas del Salar, la Sociedad Minera ha decidido suspender sus operaciones a la espera de poder retomar su normal funcionamiento" anunció SQM en un comunicado enviado ayer sábado a la Comisión para el Mercado Financiero.
El gerente general Ricardo Ramos señaló " Dado que no sabemos por cuento tiempo se mantendrá el bloqueo de los caminos, no nos es posible determinar el impacto financiero de esta detención de operaciones"
Tras los bloqueos de los pueblos atacameños se hizo presente la llegada de fuerzas especiales de Carabineros para llegar a acuerdos con las personas que se encuentran en el lugar.
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
El Ministerio Público abrió una causa tras un correo anónimo que advertía de un presunto tiroteo. La universidad suspendió sus actividades y activó protocolos de seguridad.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Interrupción afectó a casi 50 mil clientes de la comuna luego de un incidente en instalaciones de Transemel, ajenas a la distribuidora. Servicio fue normalizado en menos de una hora.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
21 de octubre de 2025
































































































